Contactanos

 

Taim-Lain

Campañas de aspirantes judiciales arrancan este domingo

El próximo domingo 30 de marzo darán comienzo las campañas electorales de todas y todos los aspirantes a un cargo judicial, las cuales serán principalmente en redes sociales, televisión y radio.

El Instituto Nacional Electoral (INE) organizará los tiempos en radio y televisión tal y como lo hace con los partidos políticos en época de elecciones. A su vez, hará spots televisivos para promocionar la elección judicial, para los que cuenta con 24 minutos diarios. Además, el INE abrirá dos sistemas para informar a la ciudadanía sobre la elección, uno para conocer a las y los candidatos y otro para conocer las boletas y saber cómo votar.

La campaña de las y los aspirantes se delimita en promoverse a través de redes sociales sin pagar por incrementar la audiencia , el volanteo y foros al que se les invite o ellos mismos organicen.

En total, se tendrán 3 mil 422 candidatos y candidatas para los  881 cargos en disputa a nivel federal más mil 787 que se votarán en 19 entidades al tener elecciones locales.

Consejo General del INE

Las y los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de la Sala Superior y magistrados del Tribunal de Disciplina podrán erogar un máximo de un millón 468 mil pesos; los aspirantes a magistrados de las salas regionales del TEPJF tendrán un tope de 881 mil 304 pesos; los que van un por magistratura de circuito no podrán rebasar los 413 mil 111 pesos y los que aspiran a ser jueces de distrito el tope es de 220 mil 326 pesos. Todos estos recursos deberán ser propios pues no pueden recibir ningún tipo de financiamiento público ni privado.

Las votaciones tendrán lugar el domingo 1 de junio para lo cual serán instaladas  84 mil casillas electorales. Ahí, la ciudadanía recibirá entre 6 y 11 boletas para ejercer su voto, los cuales serán contados en las sedes distritales del INE, después de que la ciudadanía que ejerza como Funcionario de Casilla haya dado fe y legalidad a la elección.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Jose R M Garcia

    29 marzo, 2025 at 4:40 pm

    Toda esta semana me la pasé buscado listas de candidatos en las páginas del ine y organismos electorales estatales pero, creo que porque no les dieron los $15,000´000,000.00 están en paro laboral. Igual en los oples del estado de Guanajuato: ¿Será que no quieren que analicemos a los candidatos y así se puedan colar malandros de la oposición?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El Gobierno de México, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, incautó 10 millones de litros de diésel presuntamente de origen ilícito en un...

Taim-Lain

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desmintió a la periodista Peniley Ramírez, quien, en su columna para Reforma, publicó que se investiga a Edgar...

Taim-Lain

Como si fuera competencia, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas enlistó parte de la corrupción que su Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha cometido contra las y...

Taim-Lain

Como una despedida… Así se vio el reconocimiento que le dio el alcalde Nazario Gutiérrez a Higinio Martínez, en la inauguración de la Feria...