Los expresidentes panistas Felipe Calderón y Vicente Fox fueron agentes importantes en la aprobación del Fobaproa propuesto por el expresidente Ernesto Zedillo, pues el primero era Presidente del PAN y líder de la bancada panista en la Cámara de Diputados, mientras que Fox era Gobernador de Guanajuato desde donde instó a la aprobación de dicho fondo.
El Fobaproa, como el expresidente Andrés Manuel López Obrador lo expresó en diferentes ocasiones, ha sido “el más grande saqueo de la historia de México”, pues la deuda de unos cuantos banqueros y millonarios pasó a ser deuda pública que seguimos pagando todas y todos los mexicanos. Sin embargo, aunque el principal responsable es Zedillo, otros personajes de la derecha también tuvieron puestos centrales en la aprobación, tal es el caso de Felipe Calderón.
El panista era Presidente Nacional del PAN y coordinador de la bancada albiazul en San Lázaro, por lo que desempeñó un papel central en la aprobación del rescate bancario a costilla del pueblo. La ley, para convertir en deuda pública 552 mil millones de pesos, que era a lo que ascendía entonces el costo del rescate bancario —del que hoy se han pagado ya más de dos billones de pesos y resta un billón más—, fue aprobada por la diputación federal panista, la madrugada del 12 de diciembre de 1998.
Aunque Calderón, desde su cargo, había expresado cierta resistencia a aprobar el Fobaproa, al que incluso llamó “inconstitucional”, repentinamente lo votó a favor junto con la bancada priista. En su resistencia al Fobaproa, Calderón incluso se reunió con el entonces opositor al PRI, Andrés Manuel López Obrador, con quien se comprometió a no aprobar la iniciativa.
“Acción Nacional no ha asumido ni asumirá una actitud de comparsa o encubrimiento de los errores gubernamentales”, dijo Calderón mediante un comunicado.
Sin embargo, a la vez que se reunió con AMLO públicamente, en secreto se reunía con Zedillo en la residencia oficial de Los Pinos, donde gestó la traición a su palabra. Al final, solo doce de los diputados panistas, de los cuales algunos fueron expulsados del partido, se atrevieron a ser libres y desobedecer la instrucción de Calderón.
Pero no fue el único panista que operó a favor de la aprobación del Fobaproa, también Vicente Fox, desde su gubernatura en Guanajuato, quien en promocionales televisivos, según relata el periodista Álvaro Delgado en un texto de 2006, pidió el voto a favor de los panistas.
En tanto, ya en la presidencia, López Obrador exhibió, en una de sus mañaneras del 2022, a Calderón por traicionar su palabra y al país al aprobar el Fobaproa aun cuando había dicho que no lo haría.

Luis luviano A
2 mayo, 2025 at 8:05 pm
Raaatas que en su ambicion desmedida robaron al pueblo..condenandolo a la miseria mientras ellos se hinchaban de dinerooo