En un video difundido por redes sociales se observa que funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) están cancelando boletas de la consulta Popular a mitad de la jornada electoral. Esto, sin duda, es una irregularidad, pues las casillas se cierran hasta las 18 hrs.
Cuando un ciudadano les pregunta el por qué están cancelando las boletas, que eso no es legal, la gente le dice que se dirija con el encargado del INE.
El ciudadano que graba les dice “que no pueden cancelar las boletas” a las 12:30 hrs., y añade que eso sí se debe hacer, pero al final de la jornada, es decir, a las 6 de la tarde.
Quien cancela las boletas le responde eso fue una orden recibida del encargado, es decir, de personal del INE.
El ciudadano que graba acude a otra mesa, y pregunta lo mismo, pues ve que también están cancelando boletas.
En lugar de explicar por qué se están cancelando las boletas que deberían ser usadas para votar, con tono amenazados una persona de las ahí presente le dice que no puede grabar.
Atención
Funcionarios del @INEMexico dan ordenes a funcionarios de Casillas cancelar las papeletas Y APENAS ERAN LAS 12:30 del día!!#VerdadyJusticia #INEcorrupto pic.twitter.com/EQKSHzvF3O
— Omar García (@Omarel44) August 1, 2021
En redes sociales se han denunciado muchas irregularidades, pues hay ciudadanos que acuden a donde supuestamente estará su casilla, y no es así. Aquí un caso que narró la periodista Azul Alzaga
Según mi credencial, me toca en Ixtlahuaca 4, casa 3, que es donde siempre me toca votar. Hoy no había nada, tampoco una señalización de que cambiaron el lugar de la mesa unas cuadras más abajo pic.twitter.com/ngibeUkZGK
— Azul Alzaga (@azulalzaga) August 1, 2021
Al respecto, el INE aceptó que hubo cuatro casos en donde se anularon boletas antes del cierre.
En rueda de prensa, el secretario ejecutivo del INE durante la Consulta Popular, Jacobo Molina, reconoció que hubo cuatro casillas en donde se anularon boletas antes del cierre, lo cual va en contra de las reglas de operación establecidas por el propio Instituto.
“Hemos detectado cuatro casos en los que los funcionarios de las mesas receptoras de la votación iniciaron un trabajo que se despliega después de las seis de la tarde, una vez que que se cierra la votación, que consiste en inutilizar las boletas que no fueron utilizadas para después proceder al recuento de las que fueron utilizadas”.
De acuerdo con el funcionario, dicha práctica se detectó en Oaxaca, Ciudad de México y Michoacán.

José Manuel Solis Figueroa
1 agosto, 2021 at 4:27 pm
Finalmente di con la mesa que me tocó votar PERO LO HICE PARA CONTRARRESTAR “VOTO EN CONTRA” DEL PEJE. Pues desde 31 de enero le demandé hacer enjuiciar a los 5 ExCabecillas del Crimen Gubernamental Organizado (CriGO, Primeramente) porque la Ordenanza Constitucional aprestada en el Artículo 136 de la Constitución de 1917 ¡NO SE CONSULTA! Y con más precisiones forma parte de mi escrito dirigido a AMLO, nuestro presidente, pero “congelado” o interceptado por “Atención Ciudadana” desde enero de ¡2020! Mucho antes de la mentada de “consulta” de nuestro PreJidente. Siempre voté por él, pero no por su inteligencia. Conste
Maresa Alvarez
1 agosto, 2021 at 5:07 pm
Muy mal por el INE, pues aparte del excesivo número de votos que impusieron con un porcentaje tan bajo de casillas, las irregularidades que están denunciando y, aparte, no pusieron casillas especiales para que podamos votar quienes no nos encontramos en nuestro lugar de residencia. Es una vergüenza, pues están bloqueando el derecho de votar que tenemos los ciudadanos!
Deyanira Navarro
1 agosto, 2021 at 9:14 pm
Las casillas en lugares escondidos, en callejones, cambiando sin aviso la ubicación: TODA UNA CAMPAÑA TRAIDORA A LA DEMOCRACIA POR PARTE DEL INE !!!
Adolfina Gonzalez
1 agosto, 2021 at 9:38 pm
En YUCATÁN cambiaron las casillas de un municipio a otro estando lejos de las comisarías de dónde viven
.como los municipios de Puhstunix y Dazn . Los habitantes tuvieron que trasladarse a otras comisarías a ejercer su derecho a votar…así hay otros casos..#FUERALORENZOCORDOBA CIRO MURAYAMA Y DEMÁS CONSEJEROS CORRUPTOS..Y VENDE PATRIAS!!!!
Fernando Acosta Riveros
1 agosto, 2021 at 10:21 pm
Atento saludo desde Tlajomulco de Zúñiga. Hoy pude votar por el Sí. Lamento la desorganización de algunos funcionarios del INE. Felicito a los periodistas de Polemon por presentar estas denuncias valientes. Debemos intentar todos los días de todos los meses y años practicar la Democracia Participativa. Cuando denunciamos las arbitrariedades que cometen personajes de instituciones públicas o privadas estamos ejerciendo nuestro Derecho. Por un México, donde se Construya entre Todos Paz y Justicia Social. ¡Hasta la Victoria Siempre!, ¡Viva la Cuarta Transformación!. Fernando Acosta Riveros
Hilda
1 agosto, 2021 at 10:49 pm
Que les descuenten de su salario por no trabajar debidamente y más con estas pruebas
Alejandro Luna
2 agosto, 2021 at 8:20 pm
No es posible que las autoridades concecuente todas las tropelías por parte del INE .
Acaso vamos a seguir concecuentando todas las bajesas que hacen estos seudo servidores hasta cuándo se les va a poner un alto.