El Banco del Bienestar que llegó con la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya tiene más presencia que el Banco Azteca del empresario Ricardo Salinas Pliego, al contar con 2 mil 738 sucursales.
La mañana de este viernes en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario bromeó al respecto: “¡No compartan porque se van a enojar!”, refiriéndose al magnate (aunque sin mencionar su nombre) que solo tiene 2 mil 18.
“La banca particular, comercial, no tiene sucursales en los pueblos, en los lugares apartados. Cómo se entregaban los apoyos de manera directa, necesitábamos bancos en todas partes” sentenció.
López Obrador resaltó que su gobierno requería un banco para llegar a los lugares lejanos y entregar de forma directa los apoyos de los Programas del Bienestar del Gobierno Federal sin intermediarios.
“Tiene el adulto mayor su pensión, tiene su tarjeta, pero tenía que ir a una sucursal de un banco particular que estaba a cinco horas, seis horas de donde vive; y llegaban a sacar su dinero y ya estaba cerrado el banco o no había dinero, ‘regresen después’. Entonces ahora hay dos mil 738 sucursales, dos mil 738 operando, pero son dos mil 750 construidas por los ingenieros militares, hasta en los pueblos más apartados”, mencionó.
El tabasqueño recordó que los “tecnócratas” se oponían a la creación del Banco del Bienestar porque no consideran importante que el Estado tenga su propia institución bancaria ya que fueron promotores de la privatización.
“Privatizaron todos los bancos, todos los bancos los entregaron. Salinas en un año privatizó como 24, 25 instituciones de crédito, bancos y financieras a sus allegados. Y dejaron, sólo para cubrir el expediente y también como burla, dejaron un solo banco, que si les pregunto cómo se llamaba, la mayoría de la gente ni sabía, se llamaba Bansefi. No tenía ni siquiera el sistema de cómputo propio, con 150, 200 sucursales, nada”, destacó.
AMLO señaló que el Banco del Bienestar tiene un presupuesto de nueve billones y si dispersara los fondos a través de la banca privada tendría que pagar comisiones.
“Y ya el Banco del Bienestar está dispersando esté año 600 mil millones de pesos, el adulto mayor cobra su pensión, las personas con discapacidad, los becarios, los que están en Sembrando Vida”, explicó.
Sólo para dar un ejemplo de la importancia de los Bancos del Bienestar, López Obrador mencionó que en las sucursales existen 11 mil comités de salud y a través de ellas se entregan apoyos a 176 mil sociedades de madres, y padres de familia, recurso para mantenimiento de sus escuelas y de sus aulas.
“Son 26 millones de beneficiarios que tienen que ir a todas estas sucursales cada mes, cada dos meses, a sacar sus fondos. Tienen que tener recursos los cajeros, hay que trasladar los valores, hay que mantener activo el sistema, mantener la comunicación de internet”, añadió.
NELSON ROBERTO ROCHA ACOSTA
21 junio, 2024 at 4:01 pm
Creo que esta columna miente por que aca en Monterrey hay menos de 8 bancos bienestar y los de azteca hay casi que la misma cantidad que oxxos. Asi como que no cuadra la informacion
Gus
22 junio, 2024 at 1:57 pm
Clásico regiomontano que cree que son el ombligo de México ¡abre los ojos! Investiga enchufa tu cerebro y entonces haces tus estolidos comentarios
Hernesto Medina
22 junio, 2024 at 7:26 pm
San Luis Potosí, solo 3 e igual, bastantes bancos azteca, uno solo dice un dato, no hay razón para ofender
Pat
29 junio, 2024 at 6:16 pm
Ahora nos damos cuenta que el dueño de banco azteca tiene hijos por todo el país y sus hijos putativos se enojan porque se sienten ofendidos si el gobierno tiene más sucursales que su papi
Daniel Bisogño
21 junio, 2024 at 6:44 pm
Pobre tio Ritchie, se le juntan los problemas como tener que pagar una buena parte de lo que ha defraudado al gobierno y a,sis accionistas, y para abarla de zhingar ahora los gobiernicolas ya superan en sucursales a este Usurerricola evasorricola.
Onesimo cruz monjaras
21 junio, 2024 at 8:31 pm
Ladren perros
Rosa Gabriela López aguiar
21 junio, 2024 at 11:35 pm
Q lastima q ya tenga más de medio siglo aplaudo la labor tan meticulosamente analizada para poder atender las necesidades de los más necesitados quedará para la historia q toda actitud q sea siempre en favor de los demás será continuada por los q tengan el mismo proyecto de servicio felicidades sr.presidente andres manuel López obrador ádelante con la nueva transformacion
Victor Manuel Gallegos de Avila
22 junio, 2024 at 4:23 am
Si ya me dieron cita con la señora que le tengo que ir a comprar
Ariel Cabrera Solis
22 junio, 2024 at 8:50 pm
Falta que funcionen, si no tienen dinero, no funcionan l9s cajeros