Contactanos

 

Colectivos LGBTT y ciudadanos celebran la aprobación del matrimonio igualitario en SLP con el diputado Pedro Carrizales 'El Mijis'. Foto: Especial.

LMDP

Aprueban matrimonio igualitario en SLP; “ganó el amor”, celebra El Mijis

Mientras en el estado de Baja California Sur, manifestantes irrumpieron en el Congreso de esa entidad para mostrarse en contra de la educación sexual en las escuelas y del matrimonio igualitario, los Congresos de Hidalgo y San Luis Potosí dieron un paso adelante.

El martes pasado el Poder Legislativo de Hidalgo aprobó reformas a la Ley para la Familia, que de ahora en adelante establece que el matrimonio es la unión entre dos personas sin importar el género.

Y este jueves, el Congreso de San Luis Potosí hizo lo propio para hacer modificaciones al Código Familiar.

El resultado en San Luis Potosí fue de 14 votos a favor, 12 en contra y una abstención de los diputados locales. Fueron seis diputados del PAN, más cinco del PRI los que votaron en contra, y una abstención, frente al bloque de Morena, PT y Encuentro Social.

La noticia fue publicada en la cuenta oficial de Twitter del Congreso potosino.

La iniciativa aprobada fue bien recibida por colectivos LGBTT, a favor de los derechos humanos, personalidades de la política y ciudadanos simpatizantes. Se creó el hashtag #MatrimonioIgualitario para respaldar la acción de los legisladores.

Durante la discusión de la reforma, el coordinador de la bancada del PAN, Rolando Hervert, declaró no estar en contra de la unión de personas del mismo sexo, pero propuso que se estableciera una figura diferente al matrimonio.

En el recinto legislativo se confrontaron grupos a favor y en contra de la iniciativa. Estos últimos llegaron vestidos de azul y rosa, y realizaron una oración al exterior del Congreso para que no fuera aprobada la reforma.

La propuesta fue impulsada por la diputada de Morena Alejandra Valdez Martínez, miembro de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, en conjunto con activistas y otros diputados de su partido como el coordinador de la fracción morenista, Edson Quintanar, y del Partido del Trabajo, Pedro Carrizales ‘El Mijis’, quien es el presidente de la citada comisión legislativa.

Foto: Especial.

El diputado de Morena Eugenio Govea señaló que “el Estado no debe decidir a quién amar” y que estos cambios tarde o temprano serán impulsados desde la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) y, por ende, tendrán que legislarse.

“Ni Dios nos impone, ¿por qué ustedes quieren imponer?”, agregó Pedro Carrizales, mejor conocido como ‘El Mijis’, tras señalar que los legisladores al rendir protesta se comprometieron a cumplir las leyes.

A través de sus redes sociales, celebró la aprobación del matrimonio igualitario en San Luis Potosí.

“Hoy nos miramos gloriosos de saber que el Congreso SLP es y seguirá siendo de nosotros, los soñadores incansables”, escribió en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/mijisoficial/status/1129109977468157953

El actor Gael García Bernal le envió felicitaciones a través de la misma red.

Con esta decisión, ya suman 16 entidades de la República que cuentan con una legislación para permitir estas uniones, entre ellas: la  Ciudad de México, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Campeche, Colima, Michoacán, Morelos, Chiapas, Nuevo León, Puebla y Baja California.

Desde 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que son inconstitucionales aquellas leyes que consideran que la finalidad del matrimonio “es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer”.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, exhibió que jueces federales han liberado a más de 100 delincuentes mediante irregularidades, provocando que estos presuntos...