La Secretaría de la Función Pública (SFP) emitió un boletín de prensa donde informó que entre abril y junio del presente año se abrieron cuatro expedientes para investigar presuntos actos de corrupción en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la cual dirige la ex velocista y medallista olímpica Ana Gabriela Guevara.
Indicó que las investigaciones iniciaron en base a cuatro denuncias ciudadanas:
“La Secretaría de la Función Pública ha dado puntual seguimiento a las denuncias que recibe y desde el pasado mes de abril ha iniciado, con base en denuncias ciudadanas, no sólo uno, sino cuatro expedientes de investigación acerca de presuntos actos de corrupción en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte”
La primera investigación abierta contra la Conade es del 25 de abril, por “probables actos de corrupción en la operación del Fideicomiso del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar). La segunda, se inició el 16 de mayo, y es por “usurpación de funciones”; la tercera, del 28 del mismo mes, fue por “probable conflicto de intereses entre servidores públicos de la Conade”; y la cuarta, que apenas inició el 4 de junio, es por “colusión entre servidores públicos” y dos empresas.
La SFP indicó que las cuatro investigaciones están en proceso, y que se mantendrá el “respeto al secreto procesal para su buen desarrollo”.
Cuando se concluyan las indagatorias, se darán a conocer los resultados.
El lunes pasado, la reportera de Proceso, Beatriz Pereyra, le cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que había corrupción en la Conade de Ana Gabriela Guevara, a lo cual el mandatario prometió que se harían las investigaciones: “Yo voy a pedirle a la secretaria de la Función Pública que actué de inmediato y que demos a conocer el resultado de la investigación aquí mismo para darte respuesta a tu denuncia”.
La reportera también afirmó que Ana Gabriela Guevara estaba “más interesada en conseguir la candidatura a la campaña para la gubernatura de Sonora y no en atender a los deportistas de manera eficiente”.
López Obrador indicó al respecto que esas eran consideraciones de “otro tipo” y que no opinaba al respecto. Pero que también se podía investigar.

Luis
21 junio, 2019 at 10:58 am
Que se le juzgue. Y si es culpable castigo. No está en el pri ni en el pan, ¿o qué se creyó?
Ateo confeso.
22 junio, 2019 at 8:04 pm
Suscribo.