En el regreso a clases el próximo lunes 26 de agosto, todos los estudiantes de educación básica podrán beneficarse con una de las Becas Benito Juárez que ofrece el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que continuarán otorgándose en la administración de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.
El régimen de la Cuarta Transformación ha dejado en claro que una de las prioridades es continuar con el impulso de los Programas del Bienestar, por lo que estos apoyos seguirán entregándose a los menores y jóvenes que viven en condiciones de desigualdad social para que terminen sus estudios.
Aquí te contamos cuáles son las becas a las que podrás tener acceso, pues su monto dependerá del nivel de estudios que estes cursando. Estas son las opciones:
Educación Básica
$920 pesos mensuales para familias con niñas, niños y/o inscritos en planteles de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria del sector público ubicados en localidades indígenas, con menos de 50 habitantes sin marginación; o en zonas de alto o muy alto grado de marginación.
Educación Media Superior
$920 pesos mensuales para las y los alumnos que cursan el nivel bachillerato o profesional técnico bachiller. Este apoyo se entrega durante 10 meses que dura el ciclo escolar con un máximo de 30 mensualidades, siempre y cuando el o la alumna esté inscrita formalmente en alguna institución de educación Media Superior del sector público.
Educación Superior
$2,800 pesos mensuales para jóvenes, hombres y mujeres, estudiantes del nivel Licenciatura, Técnico Superior Universitario o Profesional Asociado inscritos en escuelas del sector público en modalidad escolarizara. Este apoyo se otorga durante 10 meses que dura el ciclo escolar con un máximo de 45 mensualidades, dándole prioridad a los jóvenes con mayor grado de marginación. Para checar las universidades que tienen preferencia en estos beneficios, dale clic aquí.
Beca universal
Si actualmente eres uno de los beneficiarios no debes preocuparte, porque la presidenta electa Claudia Sheinbaum continuará con la entrega de estímulos económicos para que no abandones tus estudios. El proyecto de la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México es ofrecer una beca universal a todos los estudiantes de educación básica mediados de su sexenio.
En su más reciente rueda de prensa, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo explicó que, la beca universal para estudiantes de educación básica tardará tres años en ser entregada a los alumnos de todo el país, por lo que el calificativo de universal se alcanzaría hasta el 2027, y para evitar afectaciones, el apoyo se entregará de manera escalonada a partir del 2025.
Dijo que se aprobará un transitorio en la Constitución para que quede plasmado que la primera entrega será para adolescentes.
“Para el año 2025, va a quedar en la constitución un transitorio donde especifique que, para el primer año 2025 va a ser para adolescentes, en el caso de estudiantes de secundaria y, en el caso de mujeres, para todas las registradas como indígenas y afromexicanas de 60 a 64 y de 63 y 64 años esperando que para el 2026 ya pueda ser universal”, dijo la presidenta electa.
De acuerdo con la presidenta electa, las becas se entregarán primero a los estudiantes de secundaria en el 2025, en el 2026 a los de primaria y en 2027 se incluirá a los de preescolar.
Los estudiantes de secundaria son los primeros y cada dos meses recibirán mil 300 pesos.
“El primer año es para secundaria, el segundo año va a ser una parte de la primaria y el tercer año ya va a ser universal… En 2025 todos los adolescentes que van a secundaria de todo el país van a tener su beca similar al monto que se da actualmente por la beca Benito Juárez”, comentó.
A diferencia de la beca creada por AMLO, que se entrega por familia, la de Sheinbaum se otorgará por niño o niña, además de que quienes ya sean beneficiarios no se les reducirá la cantidad.

Johnny Laboriel
21 julio, 2024 at 2:35 pm
Bien por los chavos ahora que tienen una beca van a comprar libros, cuadernos, lápices y hasta condones.