Contactanos

 

Taim-Lain

AMLO responde a Piña y pide no engañar a trabajadores del Poder Judicial

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó al llamamiento que hizo la Ministra Presidenta Norma Piña, a “mantener la unidad” en el Poder Judicial contra la Reforma que se avizora, y pidió que “no engañe” pues no se tocarán los derechos laborales de los trabajadores de dicho poder.

La tarde de ayer, Norma Piña Hernández, cabeza del Poder Judicial, subió un vídeo “alebrestando” a los trabajadores del Poder Judicial al asegurar que se viven “momentos de incertidumbre” y amenazar que sus “derechos laborales” podrían ser violentados. Esto en medio de un contexto de manifestaciones encabezadas por jueces y magistrados contra la Reforma Judicial.

En ese sentido, AMLO explicó que de ninguna manera, la Reforma Judicial busca tocar los derechos laborales de los miembros del Poder Judicial, y mucho menos de los de más abajo. Al contrario, reiteró que se pretende garantizar los derechos y acabar con el nepotismo.

“Primero aclarar que la reforma que se propone no incluye a los trabajadores del Poder Judicial, ello no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantizan sus derechos y estoy seguro que se van a beneficiar con la reforma, porque ya no va haber influyentísimo, nepotismo, imposiciones, corrupción, entonces que no los estén engañando”, dijo el mandatario federal.

Recordó que uno de los puntos centrales de la reforma es que los jueces, ministros y magistrados sean electos por el voto popular. Por lo que lo único que se “eliminaría” serían los privilegios de los trabajadores de más alto nivel en el Poder Judicial.

Por ello, consideró poco ético que Norma Piña se intente valer de todos los trabajadores, incluso de la mayoría cuyos derechos no serán afectados por la Reforma. Y recordó que un caso similar sucedió con la desaparición de los fideicomisos judiciales.

“Entiendo que políticamente estén valiéndose de todos, no deberían de hacer, por ética, pero es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados, que si se decide en el Congreso cancelar como ya se hizo los fideicomisos, son como 20 mil millones de pesos, pues todo lo que tengan que ver con las prestaciones se va a garantizar, los fideicomisos se quieren eliminar porque alimentan de manera ilegal los privilegios de los ministros de los trabajadores del más alto nivel del Poder Judicial, violan la Constitución”, puntualizó.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Colaborador en Relajo Histórico. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Avatar

    Edgard Sánchez

    28 junio, 2024 at 5:19 am

    Y tiene Toda la razón, los que vamos a tener TODO que temer seremos LOS CIUDADANOS….

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, exhibió al Poder Judicial y la separación que tiene este...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un vídeo donde la periodista Anabel Hernández asegura no haber encontrado pruebas de un supuesto enriquecimiento ilícito...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a Carlos Loret de Mola, asegurando que solo lo usa de excusa para “esconder su fracaso”. Durante...

Taim-Lain

Con la reforma al Poder Judicial, este se liberará de corrupción y los trabajadores podrán competir por cargos que por ahora sólo están disponibles...