Taim-Lain

AMLO rescató a Pemex y detuvo su decadencia

El expresidente Andrés Manuel López Obrador sentó las bases para que Pemex detuviera su proceso de destrucción y privatización y vuelva a ser tan productivo como en el pasado.

La base de la política energética del AMLO fue el rescate tanto de Pemex como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restituirlas como empresas al servicio del pueblo de México y no de las oligarquías y las élites económicas.

Y es que durante el periodo neoliberal prácticamente todos los rubros de Pemex estaban en picada y esto empeoró con la reforma energética de 2013, enviada por Peña Nieto y aprobada por la mayoría del PAN y el PRI. Desde 2013 hasta 2018, la inversión pública en Pemex cayó 55%, la producción de gas lo hizo en 22% y la producción de gasolina en 51%. Asimismo, la producción de petróleo cayó en 28%, la perforación de pozos petroleros un 87% y la producción de diésel bajó 61%.

En sentido contrario, la deuda de la paraestatal incrementó un total de 129.5% de 2007 a 2018, dejando así a la otrora empresa estatal que era base de la economía, casi desahuciada.

Sin embargo, en 2018 el pueblo decidió cambiar el rumbo y llevó a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia con una votación sin precedentes. Y en solo 6 años, AMLO rescató Pemex, redujo la deuda e incrementó los indicadores.

Por ejemplo, la producción de hidrocarburos líquidos aumentó en 13% y las reservas petroleras probadas aumentaron 7%. Mientras que en el campo del gas natural entre 2018 y 2024 las reservas probadas subieron un 22.7%.

De la misma forma se redujo la deuda de la paraestatal, y esto se logró aún con la rehabilitación de 6 refinerías, la construcción de la Refinería de Dos Bocas y la compra de la Refinería Deer Park en Estados Unidos.

Finalmente, vale la pena destacar que ahora el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum logró que Pemex y CFE vuelvan a ser Empresas púbicas del estado, remplazando la denominación “Empresas productivas del estado“. Con esto beneficia la soberanía energética de México por sobre los privados y las empresas extranjeras.

3 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    17 noviembre, 2024 at 12:29 pm

    Con #Amlo y ahora con Claudia Presidenta tenemos soberanía energética

  2. Israel Jarquín

    17 noviembre, 2024 at 1:52 pm

    Gracias queridísimo AMLO, gracias por el rescate de las empresas del Estado, en lugar de hacer negocio privado, volvieron para servir al pueblo.

  3. Herny

    17 noviembre, 2024 at 5:39 pm

    No son solo negocios, hay que querer a México, solo los cuasififis no lo entienden

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil