Taim-Lain

AMLO: PRIAN entregó cárceles de forma fraudulenta a los empresarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló en su conferencia matutina  que los gobiernos anteriores firmaron contratos con la iniciativa privada para entregarles la administración de   cárceles, e incluso se les comenzó a pagar antes de que tuvieran un solo preso.

Dijo que los contratos equivalen a todo el presupuesto de 2019 y 2020, por lo que serán revisados.

El tabasqueño dijo que quienes se establecen como proveedor  en los contratos de los reclusorios, son los mismos que ponen las cámaras de vigilancia, el servicio de alimentación, de lavandería, servicio médico y de vigilancia, para que al final el Gobierno pague por utilizar las instalaciones. 

“Imagínense que hacen un contrato para construir reclusorios, construyen 10 reclusorios. Se privatizan los reclusorios y en el contrato se establece que el proveedor, contratista o la empresa que construye el reclusorio también va a dar el servicio de la vigilancia, que incluye las cámaras, y va a dar el servicio de alimentación, lavandería, el servicio médico, todo integrado. El Gobierno lo único que va a hacer es pagar una renta. El costo para el Gobierno es el equivalente a mantener un hotel de cinco estrellas, es lo que cuesta mantener uno de estos reclusorios, y se les paga el 100 por ciento, aunque no estén ocupados”, afirmó.

El Jefe del Ejecutivo federal resaltó que ya dio la instrucción de revisar los contratos de por lo menos 10 cárceles en el país que están bajo esta modalidad, la cual calificó como “fraude”.

López Obrador dijo que este tipo de prácticas las han encontrado en distintos sectores del Gobierno y que hasta hace poco se dieron cuenta porque han sido muchas las cosas que surgen de “prácticas corruptas” que dejaron las administraciones pasadas.

López Obrador comentó que este tipo de prácticas son las que desean recuperar  la recién formada alianza entre el PRI, PAN y el PRD  para “seguir sacando sus ‘moches’”.

“Estamos revisando esos contratos. Estamos hablando de miles de millones de pesos, pero eso lo acabamos de revisar hace poco y tenemos que proceder, y ya di la instrucción de revisar esos contratos, porque es un fraude. Porque ya se pagó en el 2019 y se pagó en 2020, pero así muchas cosas, entonces eso es lo que quieren que se mantenga”, precisó desde Palacio Nacional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, exhibió que jueces federales han liberado a más de 100 delincuentes mediante irregularidades, provocando que estos presuntos...

Taim-Lain

Jorge Humberto González Bocardo, coordinador de Operaciones de Diconsa, se convirtió en el primer sentenciado por los desfalcos cometidos el sexenio pasado en Seguridad...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil