LMDP

AMLO logra tren de pasajeros en Monterrey

El gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó un acuerdo con Kansas City Southern México (KCSM) para que la empresa estadounidense opere una línea de tren de pasajeros dentro del Estado de Nuevo León.

Mediante un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se específica que la empresa estadounidense tiene entre sus obligaciones emitir observaciones y recomendaciones al proyecto que se llevará a cabo en sus vías férreas concesionadas.

Corredor ferroviario

Sin embargo, será el Gobierno de Nuevo León el que lleve a cabo el proyecto ejecutivo el cuál será revisado y aprobado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).

La obra, recién registrada en la cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda (SHCP) costará un monto total de inversión inicial de 26 millones 649 mil 855 pesos. Y consiste en un corredor ferroviario para un tren de pasajeros que transportará a los neoleoneses por 75.23 kilómetros y un total de 26 estaciones.

Ruta

La ruta arrancará en el oriente del Área Metropolitana de Monterrey (AMM), en el municipio de García y su destino final estará al poniente del municipio de Pesquería. Por lo que conectará los municipios de García, Santa Catarina, San Pedro Garza García, Monterrey, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Pesquería.

La empresa KCSM apoyará a los gobiernos con el fin de asegurar que no se afecten las operaciones para el transporte ferroviario de carga que tiene concesionado, en apego a la normatividad aplicable al respecto.

Además, la empresa está obligada a brindar las facilidades necesarias para que el Estado y las personas asignadas por la SICT, realicen los estudios técnicos, diseños y las actividades previas dentro del Derecho de Vía concesionado.

El anuncio de esta nueva vía se da apenas unas semanas después de que el Presidente López Obrador adelantó que buscará revivir la red de trenes de pasajeros en el país.

Para lograrlo, AMLO dará preferencia a los privados que tienen las concesiones de las vías, sin embargo si estos no responden o se niegan el mandatario tomará las riendas del proyecto ya sea para dárselos al estado o ponerlos en concurso público.

2 Comentarios

  1. Alfredo Muñoz

    14 diciembre, 2023 at 8:03 pm

    Muy buena solución al problema de transporte es sumar más unidades ( ferroviarias) en este caso al atore vial, sigan en su afán de servir a los de a pie.

    • Roberto Gamez Alvarado

      15 diciembre, 2023 at 7:32 pm

      Enhorabuena por nuestro presidente

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil