LMDP

AMLO logra que empresarios deudores paguen 15 mil millones al SAT

De los 50 mil millones de pesos que grandes empresas adeudan al Servicio de Administración Tributaria (SAT), el presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó durante su conferencia matutina que ya se logró el compromiso de éstas para que paguen por lo pronto alrededor de 15 mil millones de pesos. 

Sin embargo, también precisó que hay empresas que se niegan a pagar y están dispuestas a llegar a un pleito legal. 

“Ya se tienen garantizadas de los 50 mil, han llegado a ofrecer arreglos para pagar 15 mil millones de pesos hasta ayer. Hay quienes están en disposición de llegar arreglos”, dijo.

Pero hay algunas, agregó, que “de plano no quieren pagar”, casos en los que el gobierno federal “procederá legalmente tanto en la vía civil como en la penal”.

López Obrador advirtió que no dejará de presentar querellas, ya se por la vía penal o civil pues no permitirá corrupción ni influyentismo. 

“Y yo también espero que ellos comprendan que no es nada personal, es una regla en el gobierno. Todo aquello que implique una ilegalidad se procede, sea quien sea, ya no hay impunidad. Y además, el presidente no puede ser tapadera, no debe ser tapadera porque pierde autoridad.

El tabasqueño informó que con el tiempo las empresas pagarán otros 10 mil millones de pesos, recursos que se usarán para financiar un millón de nuevos créditos para pequeñas y medianas empresas. Estimó que cada una de las grandes empresas debe un promedio de 7 mil 500 mdp, y aseguró que tienen la solvencia para pagar, pero no quieren hacerlo. 

“Muchísimo, por empresa, y además tienen para pagar, porque no es un promedio de siete mil 500 y que no tengan. No, estamos hablando de empresas que sí tienen para pagar esa cantidad. Ese es el promedio, ¿no?, más o menos”.

Andrés Manuel mencionó que su gobierno tiene la intención de otorgar  500 mil créditos a personas que están  en la economía formal y 500 mil para los que están en la llamada economía informal. Los créditos, explicó a su vez el titular del IMSS, Zoé Robledo, serán con una tasa de interés muy blanda.

“Para las empresas de uno a 10 trabajadores, una tasa de interés del 6.5 por ciento, como se ha dicho, distribuido a esos tres años; de 10 a 20 trabajadores, una tasa del 7.5 por ciento; de 20 a 50 trabajadores, una tasa del 8.5 por ciento; y ya más de 50 trabajadores, una tasa del 10 por ciento”, añadió. 

3 Comentarios

  1. ROBERTO MARTINEZ GARCIA

    16 abril, 2020 at 5:46 pm

    A cabrón, ya pagaron ?????? Me puedes decir a que hora o donde están las transferencias ??? a poco tu las tienes??? o Trabajas en el SAT jajajajajajajajaajajajaja No sabía que el SAT compartiera información de este tipo con un bloggero

  2. Jesus Gil

    16 abril, 2020 at 11:48 pm

    Roberto… Eso lo dijo el presidente, el blog solo está publicando la información que ya dijo AMLO. Hay que aprender a leer mi estimado jejeje

  3. Liliana

    19 abril, 2020 at 11:13 pm

    Entonces el titular debería de leerse: AMLO dice haber logrado la recaudación de 15 mil millones de pesos pero todavía no lo ha demostrado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil