Taim-Lain

AMLO incluirá formación humanista en los libros de texto gratuitos

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su gobierno actualizará los libros de texto gratuitos de educación básica con contenidos que tengan como prioridad la formación humanista.

La declaración del mandatario se da en torno a los amparos que han interpuesto los opositores a su gobierno en contra de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Entre ellos la demanda de amparo, interpuesta por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), con la que obtuvo una suspensión definitiva contra los nuevos libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024.

En este sentido, López Obrador  detalló que se decidió agregar contenido científico y humanista a los libros de texto gratuitos de la SEP, ya que su gobierno se comprometió a realizar una reforma educativa distinta a la que impusieron en sexenios anteriores. Además, el presidente agregó que ya se tiene toda la producción de libros de texto de la SEP, así como ya se comenzó con su distribución.

“Nosotros hicimos el compromiso de hacer una reforma educativa distinta a la que impusieron y, como parte de esa nueva reforma, está la elaboración de los libros de texto con nuevos contenidos científicos y humanistas, entonces ya se tiene toda la producción de los libros y ya empezó incluso la distribución”, dijo AMLO.

López Obrador declaró que sus opositores no solo están en contra del nuevo contenido, sino que también se trata de una cuestión económica para quienes interpusieron estos amparos; ya que se trataba de un negocio para los que estaban a cargo de la impresión de los libros gratuitos de la SEP con gobiernos pasados, pero en su administración ya no.

“Ya están también lloviendo amparos porque los conservadores no quieren que se reformen los contenidos de los libros de texto. (…) No sólo es por la cuestión de los contenidos sino también porque tenían el negocio de la impresión de los libros, hasta empresas extranjeras, entonces ahora se están haciendo los libros, estamos ahorrando y son muy buenos contenidos”, enfatizó AMLO.

El mandatario recalcó la importancia de conocer historia nacional, ya que se tiende a repetir “no exactamente igual, pero desde hace siglos es una historia circular; tiene nuevos elementos, pero por lo general se dan hechos parecidos”.

“¿Qué futuro para las nuevas generaciones? Porque sí queremos científicos, pero queremos científicos no para que aprendan sólo a elaborar la bomba atómica o misiles. (…) No queremos robots, queremos gente con buenos sentimientos, buenos ciudadanos”, señaló AMLO.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil