Taim-Lain

AMLO defenderá el litio ante empresa china

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que su gobierno defenderá las reservas de  litio, mineral que se nacionalizó durante su administración, ante el reclamo de Ganfeng Lithium, una empresa china que busca su explotación.

Ganfeng International Trading y las subsidiarias de la empresa china, Bacanora Lithium Limited y Sonora Lithium, presentaron el arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.

Al respecto, López Obrador precisó en su conferencia matutina que existen diferencias en las concesiones, debido a que la  entregada al gigante chino en el estado de Sonora fue “genérica” y no específica para el litio.

Mina de litio en Sonora. Foto: Especial.

“Antes habían entregado esa concesión y consideramos que se entregó de manera genérica. No en específico para el litio, sino para la minería. Y pensamos que no aplica el que se esté haciendo este reclamo”, dijo el mandatario.

Ganfeng Lithium Group busca que México compense a los demandantes por los daños derivados de las violaciones que a los tratados bilaterales de inversión (BIT, por sus siglas en inglés) entre China y México y Reino Unido-México. Además quiere que se paguen intereses y todos los costos y honorarios de arbitraje relevantes.

Sin embargo, AMLO aseguró que buscarán un arreglo con la empresa china, y mencionó que hace aproximadamente tres meses, durante una visita del encargado de la diplomacia china, se abordó el tema.

“Tiene que haber un acuerdo porque el litio se nacionalizó. Y no queremos que participen empresas particulares”, enfatizó.

López Obrador se dijo abierto a alguna asociación, siempre y cuando predomine el interés nacional en el caso del litio.

“Sí puede llevarse a cabo alguna asociación, pero con el predominio del interés nacional en el caso del litio”, aclaró.

El titular del Ejecutivo dijo que es el único tema que tienen con la empresa china y que acudirán a los paneles internacionales para defender el derecho de México a que no intervengan particulares en la explotación del litio.

“Ese es el único tema que tenemos y sí vamos a acudir a estos paneles internacionales para defender nuestro derecho”, añadió.

2 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    30 junio, 2024 at 4:10 pm

    Ya sean yankis, chinos o rusos no vamos a permitir que sigan saqueando a México ni madresss

  2. Juan c

    30 junio, 2024 at 4:47 pm

    Que mala noticia para México, significa que se quedará enterrado el litio o se va a producir a sobrecoste por medio del Estado , simplemente debió obtener una participación Estatal y que produzca litio no solo especulación, con eso hubiese bastado y hubiese sido mil veces mejor para el país. Pinta que los gringos le jalaron las orejas al presidente al permitir inversion china y tuvo que hacerse para atrás ni modo, no queremos que nos pase lo de Ucrania.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil