Hoy, en la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, el director general de Microsoft (empresa fundada por Bill Gates), Satya Nadella, anunció (vía un video) que la empresa que dirige invertirá en México mil cien millones dólares, algo así como 20 mil millones de pesos.
AMLO indicó que la empresa de tecnología estadounidense es una de las más importantes de todo el orbe, y “hemos tenido con Microsoft una relación en los últimos tiempos”.
El mandatario indicó que “se convino hacer un acuerdo, una alianza, para trabajar de manera conjunta, y avanzar en los tecnológico, en nuestro país”. Y ahondó: “es de gran agrado informar al pueblo de México que esta empresa va a invertir más en desarrollo de tecnología, todo esto en beneficio de desarrollo de México. Han mostrado confianza en nuestro país, como otras empresas importantes de dimensión mundial”.
En un video que se trasmitió, Satya Nadella, informó que serían mil 100 millones de dólares, y que toda esta inversión se estructuró a partir de una conversación que, en abril, tuvo con AMLO.
Por su parte, César Cernuda Rego, presidente de Microsoft Latinoamérica, anunció que la inversión de los mil cien millones de dólares se darán en los próximo cinco años, y entre muchas de las acciones que tomará está la creación de una región de centros de datos de Microsoft, un programa educativo de nuevas habilidades tecnológicas en jóvenes universitarios, aulas virtuales y aprendizaje de alto impacto, la creación de un consejo consultivo, con directivos de empresas líderes en México, además de apoyo a organizaciones ambientales que luchan por preservar el tiburón blanco.
Por su parte, el coordinador de Estrategia Digital Nacional de Presidencia, Emiliano Calderón Mercado, indicó que “la confianza que existe ahora en México, da como resultado este proyecto de inversión en el ámbito tecnológico, que contribuirá directamente a los esfuerzos que el gobierno hace para motivar la innovación tecnológica, como herramienta para llevar a los que menos tienen recursos comunicación, médicos, de educación, financieros y muchos otros”.

VICTOR MANUEL BADU GUZMAN
20 febrero, 2020 at 9:27 am
Excelente noticia, si ya habiamos visto lo de la platica con el CEo de esta compañia y nuestro presidente AMLO, que bien se concrete, Mexico avanzando como nunca, cada sorpresa que nos da este presidente que causa jubilo en la poblacion, ,nuestro pais puede llegar a ser una gran potencia, siemre y cuando los gobiernos adopten la doctrina de AMLO, no robar, no mentir y no me acuerdo de la otra, jeje sorry,
CAda ves mas paises interesados a invertir en Mexico como nunca, claro que siempre habian invertido, pero con malas mañas algunas de estas empresas extranjeras, solapadas por los anteriores gobiernos, o no? solo ver cuantas denuncias existen,Mexico debe de salir adelante y sus gobiernos deben de trebajar limpio y para el pais, no para unos cuantos , como sucedia, viva Mexico, viva AMLO, y los de morena chinguen su madre por vendidos.caso cerrado!
Samuel Rodriguez
20 febrero, 2020 at 10:08 am
olle victor manuel esos del microsof no son los enpresarios neoliverlales que dise mi precidente
porce esos son vien rateros y espoltadores ademas de fifif fantoches y conserbadores
porce megor no asemos nuestras propias enpresas y qe las manege amlo lla vez qe el es megor qe dios mira pemex lla es la megor petrolera del mundo, y las escuelas venito juares lla son megor que jarbard.
biba amlo biba amlo biba amlo el megor precidente del uniberso i la istoria del mundo.
Antonio Torres
20 febrero, 2020 at 12:01 pm
Samuelito, no tienes idea lo mucho que me apena tu inconformidad; tranquilizate; hazle ese favor a tu hígado…
Samuel Rodriguez
20 febrero, 2020 at 1:55 pm
Argumentos toñito, dame argumentos, no consejitos estípidos, demuéstrame con argumentos reales, que tu presidentucho sirve para algo.
La salida fácil de los ignorantes y borregos, calmate, ponte vitasilina, crezcan lean , critiquen.
Dejen de ser unos tristes paleros y lamehuevos del presidente.
O no es verdad los muertos de AMLO y el crecimiento -0.1, y la deuda que aumento 60 mil millones de dolares desde que llegó AMLO, tambien es mentira?
ARGUMENTOS CHAIRO DESCEREBRADO.
Y tu pena metetela por donde te quepa.