Desde 1996, los negocios relacionados con laboratorios clínicos, bancos de sangre, ortopedia, laparoscopia, hemodiálisis y cardio en el ISSSTE eran controlados por un cártel privado, asegura Darío Celis en su columna de este martes publicada en El Financiero.
Ahí es donde la corrupción “se ha infiltrado con más fuerza”, menciona y explica que, pese a que en diciembre pasado el Presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Almendra Lorena Ortíz Genis como Directora Normativa de Administración de Finanzas de la institución para resolver el conflicto, la funcionaria se volvió parte del problema.
Tras encabezar la Jefatura de Departamento de Presidencia, Ortíez Genis, de gran confianza para el mandatario, tenía el encargo de ordenar los contratos que el gobierno de Ernesto Zedillo privatizó en 1996 y que fueron heredando los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“Hablamos de las licitaciones que las administraciones del ISSSTE invariablemente adjudicaban a un grupo de empresas que terminaron despojando al gobierno de su infraestructura y cobrándole altísimas rentas”, indica el columnista.
Almendra debía tratar con proveedores como:
- Falcón, de Noé Ramírez
- Selecciones Médicas, de Francisco Pérez Fayad
- Centrum, de Valentín Campos
- Dicipa, de Fransico Pallach
- Impromed, de Fernando Chaín
- Hermoser, de Ignacio Higareda
- Vitalmex, de Jaime Cervantes
- Fresenius, dirigida por Fabián Rodríguez
Mismos que por años controlaron un negocio anual de más de 5 mil 400 millones de pesos, de la mano de fabricantes como Abbott, Roche, BD, Johnson & Johnson, Metronic, B Braun y Nipro, quienes les daban en comodato sus equipos a cambio de la compra de sus consumibles.
#LaCuartaTransformación
Oootra vez, ¿muera la corrupción?
Si hay un sector donde la corrupción se ha infiltrado con más fuerza en el gobierno de la 4T, es en el de la salud. Los malos manejos en @Birmex quedan opacados frente a lo que sucede en @ISSSTE_mx.https://t.co/lnf3KLbhh1 pic.twitter.com/f1G47XFkD8— Darío Celis (@dariocelise) September 27, 2022
Sin embargo, en lugar de poner orden, Almendra entró a la vieja dinámica, entregando, por ejemplo, un dudoso contrato a Imedic para servicio de imágenes médicas, llevándole la contra al Presidente AMLO.
Retoma AMLO el orden
“Se están venciendo contratos en el ISSSTE de los famosos servicios integrales y ya no queremos renovarlos, ya queremos que ya pertenezcan al ISSSTE y que se acabe con la privatización… es una recuperación, es como nacionalizar, volver otra vez, lo que era público y se volvió privado a lo público”, aseguró el mandatario el 22 de agosto pasado.
A partir de ese momento, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, tomó formalmente el control de dichos contratos de subrogación.

Por orden de AMLO, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, tomó formalmente el control de dichos contratos de subrogación
Ahora le tocará a ella enfrentar a la mafia del ISSSTE que se resiste a perder su lucrativo negocio anual:
- Laboratorios clínicos, mil 100 millones de pesos
- Bancos de sangre, 400 millones de pesos
- Ortopedia, mil millones de pesos
- Laparoscopia, 700 millones de pesos
- Hemodiálisis, mil millones de pesos
- Cardio, mil 200 millones de pesos
Para poder hacer frente, varios fabricantes de equipos y consumibles, así como los miembros del cártel, ya han establecido nuevas razones sociales para poder esquivar las inhabilitaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP), y así mantener sus grandes negocios, finaliza el columnista.

Josè Nùñez
28 octubre, 2022 at 7:13 pm
Estimado señor Presidente AMLO, ahí le encargo que investigue otras más las cuales siguen en manos de Panistas Calderónistas tales como: CONANP Y CONAGUA, cuando menos aquí en nuestro estado Baja California Sur. Saludos cordiales