Contactanos

 

LMDP

AMLO aumentará pensión de adultos mayores a $6 mil en 2024

En 2024, la Pensión para el Bienestar de los adultos mayores ascenderá a 6 mil pesos, mismos que se entregarán de manera bimestral, según confirmó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, durante la entrega del Paquete Económico 2023.

“Se refuerza el programa Pensión para el Bienestar para las Personas Adultas Mayores proyectado que alcance los 6 mil pesos bimestrales en 2024”, mencionó en septiembre pasado.

La cifra fue confimada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Moniel; además, a partir de 2025 la Pensión no podrá ser eliminada porque es un derecho constitucional, y tampoco podrá reducirse el monto, aunque no se ha informado si seguirá aumentando.

Pago con tarjeta

Este 2023, la pensión ofrece a sus beneficiarios 4 mil 812.50 pesos bimestrales, con una inversión social de 339 mil 341 millones de pesos, 39% más que en 2022, y será distribuido entre 11 millones 56 mil 534 derechohabientes, según explicó Montiel.

Sobre el cambio de tarjetas, la funcionaria explicó que desde el 5 de diciembre pasado, y hasta el 15 de abril de este año, se llevará acabo el cambio de tarjetas de otros bancos, por las  de Bansefi.

Es por ello que las y los usuarios que recibían su pensión en una tarjeta Banamex, debe agilizar su trámite, pues el pago de enero y febrero fue suspendido a quienes no hayan hecho su cambio, mencionó la Secretaría.

El trámite de cambio puede hacerse entrando a esta página web e ingresando el CURP del beneficiario para conocer a qué módulo hay que acudir a realizar el trámite.

Los requisitos

La persona interesada debe acudir a los módulos, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, presentando los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente 
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP impreso y actualizado
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
  • Número de teléfono de contacto

Se vale solicitar auxiliar

Si la persona beneficiaria no puede realizar el trámite por motivos de salud o de fuerza mayor, deberá pedir a un auxiliar que solicite una cita a domicilio para que se realicen el cambio.

Los documentos en estos casos deberán ser:

  • Identificación vigente
  • CURP impreso
  • Comprobante de domicilio vigente
  • Comprobante que acredite el parentesco con el solicitante al programa, según lo establecido en el Formato Único del Bienestar

Es importante aclarar que las personas beneficiarias no deben entelar la tarjeta donde anteriormente recibían su pago, pues es de uso personal y en ellas reciben la pensión del IMSS o del ISSSTE.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que México no retomará relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa siga siendo el presidente. Durante su mañanera,...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La Ministra Lenia Batres, quien busca ser elegida para continuar en su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusó...