Taim-Lain

AMLO alerta que Corte dañará al erario si ampara a tío de Cárdenas Palomino

El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un proyecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que pretende exonerar a G.C.F., tío del “súper policía” Luis Cárdenas Palomino, de pagar 342 millones de pesos en impuestos que omitió pagar desde 2015.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal pidió a Arturo Medina, procurador fiscal de la Federación que presentara el caso de G.C.F.. Este caso reveló que la SCJN podría otorgar un amparo a G.C.F., quien se identifica como tío de Luis Cárdenas Palomino, que a su vez fue mano derecha del narcotraficante, Genaro García Luna, para exonerarlo de pagar impuestos a la Federación. El proyecto presentado por el Ministro Luis María Aguilar, se discutiría este miércoles en la Segunda Sala de la SCJN.

Luis Cárdenas Palomino era el brazo derecho de García Luna.

El procurador relató que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició una revisión de las cuentas de G.C.F. en 2016, pero el implicado interpuso un amparo para impedir la visita de la autoridad fiscal. No obstante, el SAT logró determinar un crédito fiscal por 163 millones 82 mil 792.61 pesos por impuestos que omitió pagar y debía desde 2015. Estos eran por depósitos no aclarados en cuentas bancarias. Actualmente la cantidad asciende a 342 millones de pesos aproximadamente.

Para evitar pagar sus impuestos, G.C.F. trató de interponer diversos recursos, desde un juicio de nulidad, que lo declaró como válido, hasta amparos que fueron rechazados por  por un Tribunal Federal. Sin embargo, el caso llegó al conocimiento del Ministro de la SCJN Luis María Aguilar Morales y ahora se encuentra en esa instancia.

Luis María Aguilar Morales, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Especial

Cabe destacar, que anteriormente el mismo Ministro Aguilar Morales había presentado tres proyectos sobre el mismo tema, el 10 de agosto y 13 de octubre de 2022 y 19 de abril de 2023, empero, las tres veces los retiró sin explicación alguna. Pero a diferencia del proyecto a discutirse este miércoles, los tres anteriores eran a favor del SAT y de la determinación del crédito fiscal, lo que quería decir que G.C.F. si debía pagar los impuestos que debe.

Para mayo de 2023, el Ministro Aguilar presentó un nievo proyecto, pero ahora plantea conceder el amparo, “cambiando el criterio sostenido previamente por la sala”.

“Lo que conduciría a que fuera exonerado por el Tribunal Colegiado al resolver en definitiva y evitar que esta persona pague los impuestos que corresponden a la Federación”, sostuvo Medina.

Y no solo es que se evite que una persona pague sus impuestos, pues, a decir del Procurador, esto marcaría un criterio que sería vinculante a todos los tribunales del país, por lo que se afectaría la Hacienda Pública. De acuerdo a los cálculos del funcionario federal, esta afectación podría ser de hasta diez mil millones de pesos.

“El monto de los impuestos omitidos, lo que se cuantificó o se determinó al momento de los impuestos fueron 163 millones de pesos, por la actualización, en este caso, son más de 300 millones de pesos, y lo que consideramos que podría afectar a la Hacienda Pública es en más de 10 mil millones de pesos por asuntos similares que están en investigación, más aquellos que están en litigio en distintos tribunales en el país” afirmó Medina.

G.C.F. fue identificado como el tío de Luis Cárdenas Palomino, quien es acusado de tortura y de ser la mano derecha del narcotraficante y Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Y actualmente funge como representante legal de OBSES DE MEXICO S.A. de C.V. en operaciones financieras.

De acuerdo con el procurador, ha recibido $4.9 millones de pesos de manera directa de dicha empresa, la cual de 2010 a 2016 obtuvo contratos públicos por $281.9 millones de pesos. Los contratos fueron dados tanto por la Federación como los gobiernos de Guerrero, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo y la Policía Federal  y el Servicio de Protección Federal.

Luis Cárdenas Palomino. Foto: Especial

Entre los datos que ponen en contexto la situación, el funcionario federal exhibió que G.C.F. compró un Ferrari 458 SPIDER 2014, por $5.6 millones de pesos. Asimismo, adquirió por donación un inmueble en Polanco, en la Ciudad de México, valuado en $50.8 millones de pesos en septiembre 2016.

Asimismo, en fuentes abiertas se le vinculan con más de 5 empresas que recibieron contratos del gobierno federal por más de 600 MDP en equipo de espionaje y seguridad.

Finalmente, se le acusa de parte formar parte de una organización criminal mediante la cual, su sobrino Luis Cárdenas Palomino, recibió recursos en 2017 de la empresa Adamantium Private Services, provenientes de Nunvav Technologies, una empresa utilizada por Genaro García Luna.

1 Comentario

  1. Carolina

    14 junio, 2023 at 11:33 am

    Siempre buenísimos tus artículos!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil