Taim-Lain

AMLO acepta plan C gradual en el Poder Judicial pero sin tácticas dilatorias

Norma Piña (Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro) y el Presidente AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se mostró en acuerdo con la propuesta planteada por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros integrantes del Poder Judicial para que la elección de los juzgadores se lleva a cabo de forma escalonada, pero dijo que esto no debe darse de forma dilatoria.

-¿Se opone a la propuesta de un relevo gradual en el Poder Judicial?, se le preguntó.
-No me opongo, yo creo que lo fundamental es que se lleve a cabo la reforma y que el pueblo participe en la elección porque el pueblo tiene un instinto certero, es sabio, prefiero que sea el pueblo a que sean las cúpulas las que decidan, contestó.

-¿Qué el proceso sea gradual?, se le insistió.

-Eso que lo definan, nada más que tampoco, hablando en términos jurídicos o legales o del argot de los abogados, no aplicar táctica dilatoria, no aspirar a que se vaya el tiempo como algunos están esperando, ya no tanto pero sí están esperando que pasara el tiempo y que nos fuéramos nosotros, de todas maneras nos vamos a ir nada más que la transformación va a continuar”, afirmó AMLO.

Foto: @Mx_Diputados

López Obrador recomendó que se limite el número de elecciones, para evitar gastos elevados en la elección de jueces.

“Nada más es cosa de tiempo y también que mi opinión, esto por cuestiones de gasto, que no se esté haciendo una elección cada 6 meses, si se puede hacer una sola que se dé tiempo, tiempo sobre todo para la información, que la gente tenga toda la información para que se conozcan bien la historia pública de jueces, aspirantes a jueces”.

Este jueves arrancó la discusión de la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados con la presencia de los ministros de la SCJN, incluida su titular Norma Piña. Ante ello, López Obrador celebró que por fin los ministros y los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal hayan aceptado participar en el diálogo convocado por el Congreso de la Unión y propuesto por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

“Me da mucho gusto que estén participando los ministros, los magistrados y que estén dialogando, debatiendo el tema. Celebro que estén aceptando que hace falta la reforma en el Poder Judicial, ese es un avance importantísimo, es digno de reconocimiento que ellos acepten el que se reforme el Poder Judicial”, expresó.

Foto: @Mx_Diputados

“Ahora… los cómos, las formas, con el diálogo se puede llegar a acuerdos, pero ya he estado escuchando, primero, que aceptan la reforma, que ellos consideran que se debe hacer la reforma, ese es un gran avance. Segundo, ya algunos están aceptando el que se elijan los jueces, ya están aceptando que sea el pueblo el que los elija, eso también es un avance”.

El mandatario dijo que los foros permitirán afinar los detalles de cómo se llevará a cabo la elección, los tiempos, quiénes podrán participar y los requisitos para contender.

También mencionó que no debe excluirse a quienes laboran actualmente en el Poder Judicial.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que en México hay libertad de expresión, por eso respeta lo que dijo Paco Ignacio Taibo II sobre...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil