La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre el riesgo de consumir los suplementos alimenticios irregulares “Bhip Blue Blend”, “Noni Gia”, “I-Pink” y “Purple Caps Xtreme”.
https://twitter.com/COFEPRIS/status/1486745419417858048
Mediante un comunicado de la Cofepris, se señaló que ninguno de los cuatro “productos engaño” de la empresa BHIP Global de México S. A de C. V. , cuentan con el registro emitido por esta autoridad ni con estudios que garanticen su seguridad o calidad. Además, poseen ingredientes como raíz de ginseng, ashwagandha y uña de gato, los cuales están prohibidos para su uso en suplementos alimenticios.
Cofepris ha detectado la venta ilegal de esos productos en línea, redes sociales y a través de vendedores independientes que son parte de un modelo comercial multinivel. Por lo que a los establecimientos que incumplan la normatividad les serán aplicadas las sanciones administrativas que resulten procedentes.
Cofepris llama a las personas a no creer en esta publicidad engañosa, e informa que ninguno de estos productos de la empresa BHIP ha demostrado seguridad, calidad o eficacia, y al desconocer el contenido de sus ingredientes representa un riesgo para la salud.
Adicionalmente, al ser de dudosa procedencia y carecer de verificaciones a sus plantas de producción, se desconocen las condiciones de higiene en su elaboración o almacenamiento.
En el caso del producto “Bhip Blue Blend”, también cuenta con una alerta sanitaria por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), de Colombia.
https://twitter.com/COFEPRIS/status/1486746023741566985

Alan
27 enero, 2022 at 3:38 pm
uña de gato? Dios santo!
Felipe Báez
27 enero, 2022 at 5:41 pm
En un País, donde las gorditas proliferan, es un mercado muy atractivo; su salud les vale a esos laboratorios.
El Bipo
28 enero, 2022 at 8:36 pm
Ahora resulta que la Agencia que vende fentanilo, prohíbe productos milagro. De verdad que el Dr. Svarch es tan bipolar en estos días.