LMDP

A temblar ex presidentes: AMLO envía petición al senado para consulta

El día de hoy el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó una petición al Senado de la República para que se realice una consulta, y que la gente decida si se juzga o no a los ex presidentes.

La petición es un documento donde se mencionaron los posibles delitos en que incurrieron los ex mandatarios.

La pregunta que propone el presidente es la siguiente:

¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen y en su caso sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, antes, durante y después de sus respectivas gestiones?

Por otro lado, ciudadanos entregarán hoy, también en el Senado, las más de un millón 800 mil firmas de apoyo a la realización de la consulta para enjuiciar a los ex presidentes.

En un momento más información.

1 Comentario

  1. jose luis soto

    15 septiembre, 2020 at 10:53 am

    Si estoy deacuerdo q los enjuicien x corruptos de traicion a la patria, q los refundan ennla carcel.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, exhibió que jueces federales han liberado a más de 100 delincuentes mediante irregularidades, provocando que estos presuntos...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil