Tras el revés a la primera parte del Plan B electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista Epigmenio Ibarra considera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Poder Judicial están podridos y obedecen a intereses facciosos.
Reconoció que la SCJN ha tenido sus “momentos de luz”, con posiciones muy dignas de algunos ministros, pero en términos generales ha estado al servicio de una minoría. Ibarra dijo que en el contexto actual, entre quienes buscan el retorno del viejo régimen y quienes están por la transformación, se encuentran también los ministros.
“No son ajenos a esta confrontación por más imparciales y apegados a la ley que se presenten, los intereses pesan también en la Corte”, sostuvo.
El también documentalista mencionó que la Corte es una carta fuerte de la oposición al presidente López Obrador (AMLO) porque los votos y el poder de movilización no los tienen.
“¿Qué pasa con la oposición? que no le quedan mas que jueces, magistrados y ministros, porque votos y movilización y poder político y respaldo popular no tienen, pero más que no lo tengan, no lo están ni siquiera buscando”, dijo.
Al iniciar su participación, Ibarra recordó que Ernesto Zedillo disolvió a la Suprema Corte mediante un manotazo en la mesa avalado por el PRI y el PAN, sin que nadie o muy pocos le cuestionaran. Lo hizo, dijo el productor, para consolidar el modelo neoliberal.
De acuerdo con Epigmenio Ibarra, la derrota parcial con el Plan B en la SCJN, le cayó como anillo al dedo a AMLO para darse cuenta de que necesitan tener 334 diputados en las próximas elecciones, una mayoría calificada que pueda vencer en la Cámara de Diputados.
El productor afirmó que mientras tanto, la oposición se entretiene contando los votos que le autorizan a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas su permanencia al frente del PRI y el PAN es incapaz de atraer más simpatizantes porque se centra en una minoría.
En eso estuvo de acuerdo Ciro, quien señaló que los adversarios de AMLO van a tarde en la elección de su candidato presidencial.
“En cuanto a esa figura que iba a surgir y que iba a entusiasmar, ese Vicente Fox o en su estilo, en su manera ese Enrique Peña Nieto no llegó, no ha llegado y yo siento que ya es muy tarde”.
“Y no lo van a poder sacar de la chistera, la política no es magia, la política es construcción”, añadió el documentalista.

Salvador BB
11 mayo, 2023 at 7:33 am
Buen artículo. Gracias