Contactanos

 

LMDP

AMLO a punto de recuperar 200 millones de dólares por planta chatarra de EPN

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha conseguido que los nuevos inversionistas de Altos Hornos de México (AHMSA), encabezados por el empresario Julio Villarreal, se comprometieran al pago del sobreprecio de 200 millones de dólares que el Gobierno de México reclama por la venta de la planta chatarra de Agronitrogenados a Pemex en 2013.

Este pago formaría parte de la operación de compra de un interés de 55 por ciento en Grupo Acerero del Norte (GAN), la empresa controladora de AHMSA, por parte de Alianza Minerometalúrgica Internacional (AMI), anunciada este miércoles.

“El Grupo AMI se compromete a la reparación del año al Gobierno Federal que resultó de la venta de Agronitrogenados, que no quede duda”, declararon algunos representantes de la empresa a los medios de comunicación.

En la Alianza participan también inversionistas mexicanos del sector agroindustrial, comercial y financiero, y buscará posteriormente la reanudación de la cotización de la empresa en el mercado de valores, que fue suspendida hace más de dos décadas.

Autoriza Grupo Acerero del Norte proseguir negociación con Villacero | El Heraldo de Saltillo

El grupo de inversores reveló el contrato de compraventa para la compra de la participación en el Grupo Acerero del Norte (GAN), la controlador de AHMSA, de la que es dueño totalitario Alonso Ancira, el presidente de GAN, y su familia.

Aunque la empresa no dio a conocer el monto que involucrará la operación, advirtió que estará sujeta al cumplimiento de algunas condiciones, como la obtención de las autorizaciones correspondientes por parte de las instancias competentes, incluyendo a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Tampoco indicó si los inversionistas compradores pagarían los 200 millones de dólares que reclama el Gobierno federal como reembolso del sobreprecio que habría pagado Pemex en el 2013 por la  venta fraudulenta de la planta de fertilizantes Agronitrogenados.

Dicha venta ha hecho que Ancira se encuentre preso en España, desde mayo de 2019.

A decir de los abogados cercanos a Alianza Minerometalúrgica Internacional, la empresa está integrada por inversionistas financieros mexicanos originarios de la Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Texas, Estados Unidos.

Venden 55% de las acciones de AHMSA – El Diario de Coahuila

En su mayoría, estos inversionistas no están vinculados con la siderurgia, a excepción de Villarreal, cuya empresa, Villacero, es el principal distribuidor de productos de AHMSA, mientras que su empresa financiera, Grupo Afirme trabaja muy de cerca con la siderúrgica de Monclova.

A finales de noviembre pasado, los accionistas de GAN autorizaron a su filial AHMSA para que siguiera negociando una alianza estratégica con Grupo Villacero, en la que poco a poco Ancira y su familia fueran cediendo acciones o el control accionario de la acerera.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y los miembros de la familia Weinberg, quienes actuaron como socios de la trama de corrupción de Genaro...

Taim-Lain

Con el argumento de que no sabe si el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), votará o no en la elección judicial, el...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum desestimó el artículo del medio británico Financial Times, que calificó la elección del Poder Judicial como “un experimento kafkiano”, y...

Trinchera

Eva Verónica de Gyvés Zárate no es una candidata común. No reparte promesas vacías ni regala despensas. Tampoco se presenta con frases de marketing....