A partir de este martes, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) abrirá la convocatoria para que empresarios “solidarios” que hayan sido seleccionados, se inscriban para la obtención de créditos hasta por 25 mil pesos, con la finalidad de que le hagan frente a la crisis económica ocasionada por la pandemia del Covid-19.
Los recursos serán principalmente para empresas del sector formal e informal, dueños de establecimientos y pequeños negocios.
El director del IMSS, Zoé Robledo explicó la forma en la que podrás acceder a los recursos. Si eres de los empresarios que contrató a personal entre los meses de enero y febrero, y no despediste a nadie, ya eres un candidato.
El siguiente paso es que deberás ingresar a la página del IMSS, donde encontrarás un apartado para ingresar los datos de los patrones o empleadores.
“El primer paso es ingresar a la página, el segundo paso es ingresar su RFC, ahí le vamos a decir si es elegible para el crédito, es decir, si cumplió con este criterio de no haber dado de baja o haber mantenido su plantilla los primeros tres meses de este año a la fecha del corte”, explicó Zoé Robledo.
A partir de mañana, empleadores de pequeñas empresas podrán solicitar créditos en https://t.co/2apN0nRdQp
OJO: NO son cuotas de @Tu_IMSS, son fondos del @GobiernoMx. El #SeguroSocial se utiliza como vía porque podemos darle el seguimiento necesario para tener control permanente. pic.twitter.com/KFdQgsIx0h
— Zoé Robledo (@zoerobledo) April 20, 2020
Una vez que hayas ingresado tus datos para registrarte, en ese momento se generará una solicitud, ese es el tercer paso. Se trata de una solicitud en donde tienes que ingresar tu nombre, dirección, teléfono, CURP y si la tienes, el número de la cuenta bancaria en la que quisieras recibir el crédito.
Posteriormente, una vez que hayas cumplido con todo eso, la Secretaría de Economía lo que hará es transferir el depósito de los 25 mil pesos a los bancos donde diste de alta tú cuenta para que puedas disponer del recurso.
Finalmente, pasado los tres meses de gracia que ha dispuesto el Gobierno, en esa misma cuenta en la que se te hizo el depósito deberás pagar los intereses en forma paulatina.
En la conferencia matutina del presidente, Zoé Robledo expuso que se llevó a cabo un análisis del comportamiento de las empresas en marzo y abril para ver quiénes habían sido solidarios con los trabajadores y no los dieron de baja de la nómina.
Asimismo se hizo un corte para saber quiénes mantuvieron el nivel de empleo y hubo un potencial de 645 mil102 empresarios “solidarios”, de los cuales, 505 mil 660 tienen de uno a cinco trabajadores, principalmente. La siguiente cifra importante es de 74 mil 708 empresarios con una plantilla de cinco a 10 trabajadores.
Pasos para patrones ➡️ Ingresar a https://t.co/2apN0nRdQp, registrar RFC y llenar la solicitud.
Después ➡️ La @SE_mx transfiere a bancos comerciales la información de l@s acreditados; los bancos crearán cuentas digitales a cada un@ de ell@s y transferirán los montos. pic.twitter.com/aRE7m7Oq0R
— Zoé Robledo (@zoerobledo) April 20, 2020
Los créditos van a operar a partir del 21 de abril. El IMSS dispondrá de una plataforma donde podrán entrar los empleadores e ingresar sus datos. Después, la Secretaría de Economía transferirá a los bancos comerciales (que crearán cuentas digitales), y pasados los tres meses de gracia en esa misma cuenta, se pagarán los intereses de 6.5 por ciento.
Zoé Robledo especificó que los recursos con los que operarán los créditos son fondos federales y no recursos con los que opera la institución.
Para acceder a estos créditos, se deberá ingresar a la página del IMSS.
