La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que de 2018 a 2023, durante el gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, al menos 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza.
Los datos proveniente del Banco Mundial destacan que este avance en la disminución de la pobreza es el más grande en 40 años. Y aunque se debe a múltiples factores, una parte importante son los programas sociales creados e impulsados por la Cuarta Transformación (4T).
Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este año se destinará una inversión social cercana a los 850 mil millones de pesos, al considerar que estas políticas públicas han contribuido a la reducción de la pobreza.
Además, destacó la creación de nuevos programas sociales, como la Pensión Mujeres Bienestar, Beca Universal Rita Cetina y Salud Casa por Casa, con el objetivo de brindar derechos, ampliar las oportunidades para toda la población y continuar combatiendo la pobreza que aún existe en el país.
La mandataria aplaudió que los Programas para el Bienestar ya son un derecho constitucional al que pueden tener acceso todas y todos los mexicanos. Además se proyecta una inversión de hasta 1 billón de pesos para 2026, recursos que se entregarán de manera directa a cerca de 30 millones de familias mexicanas.
“Y probablemente los resultados de pobreza estén entre julio y agosto de este año, para evaluar, hasta el 2024; es decir, los nuevos programas no estarían incluidos. Y se hace cada dos años la Encuesta Nacional Ingreso-Gasto de los Hogares; y, evidentemente, pensamos que en el 2026 va a ser todavía menor el número de personas en pobreza”, dijo.
