Contrario a lo que algunos sectores del conservadurismo han afirmado, la mayoría de las y los mexicanos sabe sobre la elección judicial y consideró probable salir a votar el próximo 1 de junio.
De acuerdo con la nueva encuesta realizada por la firma Enkoll, el 64% de la población mayor de edad de México saldrá a votar por las y los aspirantes al Poder Judicial. Este ejercicio derribó la narrativa sobre que esta elección sería un fracaso por su poca participación.
Y es que el 71% de la gente encuestada dijo estar al tanto de que habrá una elección el 1 de junio. Mientras que a quienes respondieron afirmativamente, se les consultó qué tan probable era que acudieran a votar y un 64% indicó que era “muy probable” o “algo probable”.
Y la respuesta es más o menos constante en hombres y mujeres, pues el 66% de los varones consideraron probable ir a votar. Por su parte el 62% de las mujeres opinaron igual.
En cuanto a los resultados, la encuesta mide que las aspirantes con más intención de voto entre las que se encuentran Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, las tres siendo Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en funciones. Pero también se encuentra en ese rubro Marisela Morales, procuradora de Felipe Calderón y aliada del narcotraficante Genaro García Luna.
Mientras que César Gutiérrez Priego, sería el candidato masculino con más votos.
Con un nivel de confianza del 95%, la encuesta hecha a mil 214 personas, ofrece un panorama alentador para el proceso ideado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuado por la Presidenta Claudia Sheinbaum para democratizar y poner en el ojo público al Poder Judicial.
