El Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el de los Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, llegaron a un acuerdo para resolver la disputa por el Tratado de Aguas de 1944 “por el bien de ambas naciones”.
A través de un comunicado conjunto entre ambos países, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se acordaron las asignaciones de agua del río Bravo, como parte del Tratado de 1944, destinadas para el actual ciclo, que va del 25 de octubre de 2020 al próximo 24 de octubre.
Esto se hizo, resalta el comunicado, “por el bien de ambas naciones” para que se siga cumpliendo con los compromisos conferidos a cada nación.
El convenio proyecta la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias.

President Donald Trump speaks during an event to announce new tariffs in the Rose Garden at the White House, Wednesday, April 2, 2025, in Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein)
Y todas estas acciones tienen como punto central el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo, sin incumplir con el tratado.
Finalmente, los gobiernos de México y Estados Unidos coincidieron además en que el tratado ofrece beneficios para ambos países, por lo que no se considera necesaria su renegociación.
Vale la pena recordar que hace unas semanas, Donald Trump había tomado de excusa el supuesto incumplimiento de este tratado para amenazar con nuevos aranceles y hasta medidas más fuertes. Sin embargo, el gobierno de Sheinbaum supo resolver la situación para, nuevamente, bajar los decibeles de la situación con Estados Unidos.
