Contactanos

 

Taim-Lain

Juez Juan Miguel Morales que solapó violencia vicaria, quiere ser magistrado

Juan Miguel Morales Montero, señalado por ser el juez que solapó un caso de violencia vicaria, ahora busca ser magistrado de cara a la elección judicial del 1 de junio.

De acuerdo a Emequis, fue el caso del suicidio de Milo Poveda Gervassi, hijo de una madre víctima de violencia vicaria, el que destapó a este juez, pues causó indignación en un grupo de 17 mujeres que luchan por la custodia de sus hijos.

Y es que el juez quinto de lo familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, le retiró la guarda de sus menores a favor de los agresores; ahora, Morales Montero aspira a una magistratura, mientras las madres exigen justicia tras años de abuso judicial.

Hoy, Juan Miguel Morales se postula a un juzgado 24 de lo familiar. Su nombre aparece en la lista disponible en el Según el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

“Tenemos una queja contra este juez, porque es el mismo modus operandi, te da la guarda y custodia, pero luego, como los agresores le pagan para poder cambiarla, usan a la fiscalía. Nos inventan carpetas”, explicó otra de sus víctimas, Maha Schekaibán, quien narra a EmeEquis cómo se desarrolló el caso de la madre de Milo y la lucha de un grupo de madres que buscan justicia contra la violencia de género.

Coello Trejo & Asociados: “coludida”

Ella menciona que los abogados de la firma Coello Trejo & Asociados está coludida con el juez Morales para garantizar la impunidad de los agresores de violencia vicaria.

Justo esa es la firma de abogados que lleva el caso de el ex director de Pemex Emilio Lozoya Austin y algunos de sus familiares ya tienen orden de aprehensión en su contra por el caso de corrupción de Odebrecht.

Despacho Coello Trejo & Asociados.

“Hoy, a las 3:57 de la mañana nos llegó un mensaje de WhatsApp en un grupo que tenemos de las víctimas de este juez de lo familiar, Juan Miguel Morales Monter, que estaba en el Juzgado Quinto de lo Familiar y apenas hace un par de meses lo cambiaron a un juzgado oral, también de lo familiar”, dijo Maha Schekaibá, quien aclaró que en el Consejo de la Judicatura hay cientos de víctimas de este juez y aùn así lo protegen.

“Imagínate el enojo que siento de que este juez me quitó a mis cinco hijos y se los entregó a su violentador, que me fabricó carpetas en la fiscalía. Me hicieron un operativo, vinieron y se llevaron a mis hijos sin seguir ningún protocolo, por instrucciones del papá y el abuelo paterno, mis hijos Bernardo y Guillermo Vogel”, explica Schekaibá.

Ella lleva un año y dos meses sin poder ver o hablar con sus hijos: “En los que mi agresor ha incumplido con todas las órdenes judiciales que podrían haber permitido algún acercamiento mío con ellos, para después ponerme medidas cautelares en lo penal. Una perversidad espantosa”.

Lucía Castillo
Escrito por

Aprendiz de periodismo. Editora, radialista, pueblerina narradora de historias.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, recibió un revés judicial pues un tribunal federal echó abajo su amparo que le permitía...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) arrestó a dos presuntos cómplices de Raúl Manuel Beyruti Sánchez, “El Rey del Outsourcing”, supuestamente implicados en...

Taim-Lain

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es una alternativa real al Canal de Panamá, el cual, ante el doblegamiento del gobierno panameño...

Taim-Lain

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la granja de cerdos Santa María Chi, en Yucatán por descargar aguas residuales sin contar...