La Presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a proteger a México ante la posibilidad de nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México, que esa es nuestra responsabilidad. Nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen, y a las empresas mexicanas también, eso es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del país y en la relación con el gobierno de los Estados Unidos, y siempre con el principio de soberanía de nuestro país, de defensa de la soberanía de nuestro país”, aseguró.
No obstante, explicó que la orden ejecutiva firmada el pasado 26 de marzo por el mandatario ultraderechista sobre aranceles a los automóviles y autopartes que se exporten a Estados Unidos no aplica para México. Y es que el mismo decreto tiene dos cláusulas que dicen que estos aranceles no aplican para los estados miembros del T‑MEC, es decir, México y Canadá.
Según explicó la mandataria, esta exclusión de los aranceles que impuso Trump unilateralmente a todos los demás países del mundo, tiene que ver con la buena relación y la gran integración económica que mantienen ambas naciones. Y esto se ve reflejado en las mesas de diálogo de alto nivel que mantiene su gobierno con funcionarios estadounidenses.
Con estos diálogos, México busca establecer un Sistema de Preferencia para México, de tal manera que toda la proveeduría en el país tenga algún tipo de descuento ante las tarifas que busca imponer Trump. Esto, por supuesto, dijo Sheinbaum, en beneficio de México y su pueblo.
“Ahora, nosotros siempre negociamos con una premisa: el interés del pueblo y el interés de la nación, y buscar las mejores condiciones para el pueblo de México y para la nación. Y en esa perspectiva es que está trabajando Marcelo Ebrard con el secretario de comercio; siguen todavía las pláticas y vamos a esperar al 2 de abril cómo queda todo, y a partir de ahí las medidas que nosotros vamos a tomar también, porque nosotros tenemos que tomar medidas para el interés del pueblo de México y el interés de la nación en la mejor condición que podemos estar con los Estados Unidos”, agregó.
Finalmente, mediante un enlace desde Washington D.C., Marcelo Ebrard confirmó que se busca este sistema de preferencias para México, para que los productos fabricados en suelo nacional tengan un mejor precio que los de otros países.
“Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que cualquier otro país, como Alemania, Japón, Corea del Sur o cualquier otro país que también exporta a los Estados Unidos. Ese es el sistema de preferencias que nos ha pedido la Presidencia que organice”, detalló.

Herny
29 marzo, 2025 at 11:57 am
Pues hay otras potencias interesadas en hacer negocios o acaso América Mexicana es la única opción, si el vecino de al lado no se acopla PS expandamos nuestros horizontes y ya lo decía el de la chingada México debe buscar al maximo su autosuficiencia iniciemos con paso firme ese camino, solo es cuestión del apoyo de los Mexicanos a todo lo que venga
Víctor Zamora Rosales
29 marzo, 2025 at 9:51 pm
Correcto, Henry!