Contactanos

 

Taim-Lain

¡Es oficial! INAI se extingue y crean “Transparencia para el Pueblo”

La Presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las modificaciones a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que ayer aprobó la Cámara de Diputados y que, entre otras cosas, consumó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

A partir de la publicación del decreto, las labores relacionadas con la transparencia serán asignadas a “Transparencia para el Pueblo”, un órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, secretaría que encabeza Raquel Buenrostro.

Este nuevo organismo remitirá ante las autoridades competentes las solicitudes de información que hagan tanto personas físicas como morales.

Nuevo organigrama

Además de la creación de este nuevo órgano, el decreto de Sheinbaum detalla el nuevo organigrama que tendrá la transparencia en México.

En primer lugar estará el Sistema Nacional, que se encargará de los “procedimientos, instrumentos y políticas” para fortalecer la rendición de cuentas del Estado mexicano, además de evaluar y coordinar todas las acciones de ese rubro.

En segundo lugar estará el Consejo Nacional de Transparencia, un órgano que estará integrado por las y los titulares de estas dependencias: Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el Archivo General de la Nación, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, el INE y la presidencia de cada Comité de los Subsistemas de Transparencia.

Por su parte, estos subsistemas de transparencia serán las representaciones de cada una de las entidades federativas del país. Además de integrar el Consejo Nacional, deberán presentar un informe anual de las actividades que realicen, impulsar acciones de coordinación entre sus integrantes y “opinar respecto de los demás asuntos que someta a su consideración el Consejo Nacional”.

Raquel Buenrostro, titular del SAT

Finalmente, la Plataforma Nacional de Transparencia (en internet) continuará bajo la administración de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno y deberá contar con los siguientes módulos, según el decreto publicado en el DOF: solicitudes de acceso a la información, gestión de medios de impugnación, portales de obligaciones de transparencia y comunicación de las autoridades con los sujetos obligados.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. CARLOS SALINAS DE GORTARI

    21 marzo, 2025 at 5:08 pm

    Alguien se ha fijado que MOrena solo destruye nombre para imponer los suyos. Y solo hace que hagan mas gastos por los cambios de nombre. Es como si cambiaran el nombre de tu colonia, imagina el gasto que tendrias que hacer

    • Felix Chavez

      23 marzo, 2025 at 12:15 pm

      No digas estu$$·”pi·$deces Carlitos, estuvo bien lo que hicieron eliminar sl INAI, favorecian al qué les pagaba más, había puro chupador de chelas y tequilas en el Table dance.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que México no retomará relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa siga siendo el presidente. Durante su mañanera,...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La Ministra Lenia Batres, quien busca ser elegida para continuar en su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusó...