Contactanos

 

Taim-Lain

Aprueban en comisiones iniciativa de Sheinbaum contra injerencia extranjera

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de reforma a la Constitución para reforzar la defensa de la soberanía nacional y ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, incluyendo el terrorismo y el tráfico ilícito de armas.

El dictamen fue aprobado con 55 votos a favor de Morena, sus aliados, y las bancadas de Movimiento Ciudadano y el PAN, mientras que el PRI se opuso con cinco votos en contra.

La propuesta, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca blindar jurídicamente a México frente a cualquier intento de intervención extranjera y sancionar con mayor rigor los delitos que afectan la seguridad nacional.

Durante la discusión, el diputado Manuel Vázquez Arellano (Morena) señaló que las amenazas provenientes de Estados Unidos y la postura de Donald Trump hacia otros países deben ser tomadas como una señal para fortalecer el marco jurídico mexicano.

“No podemos escapar a la influencia de Estados Unidos, pero tampoco podemos permitir que vengan a combatir el narcotráfico en nuestro territorio como lo han hecho en Irak y Afganistán”, advirtió.

Por su parte, la vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, criticó la reforma al considerar que se trata de una medida “populista” y “demagógica” que busca fortalecer la imagen de Sheinbaum en un momento político complicado.

“La soberanía nacional se defiende protegiendo a los ciudadanos del crimen organizado y garantizando que el Gobierno no sea cómplice”, sostuvo.

Desde la oposición, la priista Claudia Ruiz Massieu expresó su desacuerdo con la ampliación de la prisión preventiva oficiosa, calificándola como una respuesta ineficaz de las autoridades ante la impunidad. Asimismo, advirtió que la reforma tiene un trasfondo político, más que jurídico, ya que la soberanía de México ya está garantizada en la Constitución.

El dictamen será sometido a votación en el Pleno de la Cámara de Diputados, en un debate que promete seguir polarizando posturas entre quienes defienden el fortalecimiento de la soberanía y quienes consideran que se trata de una sobrerregulación constitucional con tintes electorales.

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. Juan GB

    11 marzo, 2025 at 6:21 am

    NUEVAMENTE EL PRIAN BUELVE HA SER EL ARROZ PRIETITO DEL MONTON

  2. Poncho el de Detroit

    11 marzo, 2025 at 11:56 am

    También debieron de agregar un apartado con penas severas a todo tipo de colaboracionismo directo o indirecto, tipificandolo como traición a la patria. No olvidemos como muchos traidores colaboracionistas en forma activa de palabra, obra y omision, nos hicieron tanto daño durante las invasiones gringas y francesas. Aprendamos de las tristes lecciones de la historia para que no se repitan.

  3. Felix Chavez

    11 marzo, 2025 at 10:34 pm

    Tiene razón Poncho, hay que fortalecer nuestra soberanía y aumentar las penas de carcel a los traidores a la patria, y cómo lo hacían antes cuándo Francisco Villa, fusilarlos para escarmiento de los demás traidores qué huyen de México hacia estados unidos cuándo se sienten amenazados, verdad Riqui Riquin Canallin.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) tiene abierta una investigación en contra de 8 importadoras de la industria textil y del calzado por...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió que, según el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la auditoría internacional que tanto presume el...

Taim-Lain

El Lago de Texcoco se ha transformado tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) realizada por el expresidente...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reveló que México ya tiene demandada a la empresa estadounidense Google, por el cambio de nombre al Golfo de México...