La Presidenta Claudia Sheinbaum y el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, revelaron escandalosos casos de corrupción durante los gobiernos del PRIAN.
Además, explicaron que el gobierno con la reforma actualmente en discusión en el congreso, busca evitar que el Infonavit continúe siendo un “botín” para intereses privados y garantizar que los recursos se utilicen exclusivamente para beneficio de las y los trabajadores mexicanos.
Romero Oropeza desmintió las críticas sobre la supuesta eliminación de la participación de sectores empresariales y de trabajadores en el Consejo de Administración. En cambio, defendió la reforma, señalando que busca aumentar la transparencia, fortalecer la supervisión gubernamental y permitir que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigue las operaciones del instituto.
El caso Telra Realty: un fraude multimillonario
Uno de los ejemplos más alarmantes presentados fue el contrato firmado en 2014 con Telra Realty, empresa contratada por 100 millones de pesos para desarrollar una plataforma digital que nunca se entregó. En lugar de enfrentar sanciones, la empresa recibió una indemnización de 5 mil millones de pesos, autorizada por el Consejo de Administración del Infonavit.
“Es incomprensible que un incumplimiento resulte en un pago tan desproporcionado”, señaló Romero Oropeza, añadiendo que la ASF encontró evidencia de triangulación de recursos hacia cuentas bancarias de un funcionario del instituto.
Este fraude, además, fue llevado legalmente por el despacho White & Case, vinculado al sector empresarial dentro del consejo.
Fraude a derechohabientes y viviendas inconclusas
Romero Oropeza también denunció que algunos empresarios recomendados por sectores del consejo recibieron dinero para construir viviendas que nunca fueron terminadas. En otros casos, se detectaron fraudes donde una misma casa fue vendida hasta cuatro veces en un año, afectando a derechohabientes que confiaban en el sistema para acceder a una vivienda digna.
El director del Infonavit enfatizó que la reforma en discusión no elimina la participación de los sectores empresarial y laboral, pero sí busca fortalecer el papel del gobierno en la vigilancia de los recursos. “La ASF podrá auditar las operaciones del Infonavit para evitar que estos escándalos se repitan”, declaró.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se presentarán denuncias para castigar a los responsables de estos fraudes.
“Eso es lo que está en el fondo del cambio a la ley del Infonavit, que puede tener mejoras, no decimos que no, pero en el fondo de la ley es una estructura que permita transparencia, que permita dirección, que permita control claro sobre los ahorros, para que los trabajadores puedan tener la certeza de que no se están mal utilizando sus fondos”, indicó Sheinbaum.

Nelson Rocha A
18 diciembre, 2024 at 10:11 am
Siempre la 4T encuentra el excremento en todas las instituciones o proyectos, así dijo que habia corrupción en el imss, en el aeropuerto que se canceló, en el IFAI, en las exportaciones, en la aduana, en el aeropuerto, en los trenes, en los bancos y ahora en Infonavit. Pero dato curioso, jamas presentan pruebas, no hay ninguna prueba o que encierren alguna persona por esos actos de corrupción.
Y a veces contrata a los mismos proveedores que saco por corruptos, ejemplo, el imss y el aeropuerto aifa. Aqui solo disfraza un robo o interese per5sonales en corrupción sin sacar ninguna evidencia o enjuciar o encerrar a ninguna persona. Es mas, hasta las personas que han enjuiciado en los EU como corruptas, las traen a mexico y los liberan, ejemplo CienFuegos y a Oziel Cárdenas, este ultimo verán como se escapa o lo liberaran.
Elia Hdz
18 diciembre, 2024 at 4:06 pm
Deberías de ver toda la conferencia para que entiendas del por qué no se ejecutan acciones.
El sistema lo tenían tan bien. Estructurado que por todos lados estaban protegidos.
Del segundo tema recuerda que quien tiene el control de la SCJN y poder judicial?
Francisco Rodríguez Álvarez
19 diciembre, 2024 at 3:24 am
Neta eres siego
Sergio Ávila
18 diciembre, 2024 at 10:48 am
con Claudia Presidenta , México avanza cumpliendo con los compromisos y siempre cercano al pueblo y el pueblo va a estar ahí para defender la soberanía de México
NELSON ROBERTO ROCHA ACOSTA
18 diciembre, 2024 at 11:18 am
Destaparon la misma Cloaca como en el IMSS ?? Segun habia mucha corrupcion en el IMSS y por eso no compraban medicamentos y hubo desbasto por casi 2 años. Despues Amlo contrato a los mismos proveedores que le daban servicio al IMSS y jamas saco la corrupcion o encerroi a naadie. Como siempere solo es pura pantalla de corrupcion pero sin pruebas o gente encerrada. Eliminamelo este comemtario pito chico
Jorge Ortiz
18 diciembre, 2024 at 3:34 pm
Ya siéntese señora
Herny
18 diciembre, 2024 at 11:34 am
Esto es el principal problema y el por qué los cada vez menos opositores lloran, se tiran al suelo y hacen su berrinche, a esto le llaman hacer negocios
NELSON ROBERTO ROCHA ACOSTA
18 diciembre, 2024 at 12:33 pm
No les gusta mis comentarios honestos?? se que el pri es una rata, el pan es una rata, movimiento naranja es una rata, pt e suna rata, prd es tna rata, morena es una rata, y todos loos partidos son unas ratas. Acaso tienen problemas con mis comentarios a las ratas ??
NELSON ROBERTO ROCHA ACOSTA
18 diciembre, 2024 at 12:34 pm
Infonavit mismo caso que el IMSS, sin victima so victimarios, solo palabras vacias.
NELSON ROBERTO ROCHA ACOSTA
18 diciembre, 2024 at 12:36 pm
Va de nuevo, infonavit se encueentra corrupcion, pero no hay encerrados, no hay culpables, no hay enjuiciados, no hay pruebas. Entonces que hacen con los que hacen la corrupcion en infonavit?? respuesa, los cambian de puestos con mas salarios.
Poncho el de Detroit
18 diciembre, 2024 at 3:23 pm
Queremos ya ver rodar cabezas de peces gordos machuchones.
Ya no queremos que nos sigan narrando exitosas historias de fraudes e impunidad, o pequeños castigos de miserrimos charales expiatorios.
Víctor Ramos
18 diciembre, 2024 at 3:49 pm
Pobres de algunos comentaristas están cegados o manipulados por la oposición, o de plano son muy miopes para interpretar la información.
Yo, felicito ampliamente el destape de la cloaca…sigan destapando más. Para que el pueblo sepan quienes eran esos hijos del averno..
luis
18 diciembre, 2024 at 5:41 pm
Para todos aquellos que dicen que se van a robar los ahorros… puras mentiras para no hacer nada y todo quede igual… para tapar sus raterías del PRIAN… lo curioso es que estos temas NUNCA salieron en los gobiernos del PRIAN… NUNCA se hablaron en lo medios… y por su puesto que NUNCA se hicieron las denuncias… que ahora se hacen pero como saben tenemos un poder judicial a fin a los intereses del PRIAN…que ya saben el resultado… libres porque les falto la coma a un párrafo… en el IMSS se pararon las compras a sobre precios… es tal que dejaron de surtir los medicamentos por parte de los laboratorios… uno de ellos es el laboratorio PISA con el actual alimento contaminado… se acuerdan que se iban a ocupar los ahorros de las afores para el aeropuerto en Texcoco?… nadie de los medios tradicionales afilados al PRIAN dijo nada… y así por el estilo
SIGAMOS HACIENDO HISTORIA
Gulliver
19 diciembre, 2024 at 2:50 am
Bueno y la Cloaca que dejó Oropeza en Pemex¿cuando sale a la Luz?, eso sin Contar que el Infonavit no recibe Presupuesto Federal es Organismo Autónomo, pero Sano Financieramente hablando, y ahora ¿se lo dan de Premio al Director que causó Pérdidas Millonarias en Pemex?, ese es el 2do Piso?, es un descaro más bien.