El Presidente Andrés Manuel López Obrador concretó la compra de 3 hospitales que operan bajo el esquema de Asociación Público-Privada y agradeció al empresario Olegario Vázquez Aldir, por acceder a su venta ya que significará un gran ahorro para México.
En conferencia de prensa mañanera, el Presidente López Obrador confirmó la compra de 3 hospitales que eran propiedad de Grupo Empresarial Ángeles de Olegario Vázquez. El mandatario señaló que el empresario se contactó para decir que está de acuerdo con la venta de los nosocomios que hasta el día de hoy eran “rentados” por las instituciones de salud públicas.
“Ya me mandó a decir y se lo agradezco mucho Olegario Vázquez hijo, que tiene tres de estos hospitales, que ellos están de acuerdo en que nos vendan los hospitales, en que se cancele el contrato que firmaron”, dijo.
La compra de estos hospitales por parte de la Federación traerá ahorros al Sector Salud, pues se dejarán de pagar las rentas estratosféricas que se pagaban por su uso. Los tres recintos en cuestión son el Hospital General de Tapachula, en Chiapas, el Hospital General Bahía de Banderas, en Nayarit y el Hospital General en Villahermosa en Tabasco.
El mandatario federal recordó que solo por la renta del nosocomio en Chiapas el Estado Mexicano debía pagar 633 millones de pesos anuales con un contrato de 20 años. En total, México hubiera pagado 17 mil 364 millones de pesos por un hospital valuado en 600 millones de pesos, precio que pagaría por su compra.
En total, en México destacan 9 hospitales que se encuentran bajo el esquema de Asociación Público-Privada por lo que, como ha revelado AMLO en ocasiones anteriores, anualmente se pagan 5 mil 651 millones solo para la renta de las instalaciones y equipo. Y por el tiempo que falta de concesión la cifra de gasto público en estos superaría los 93 mil millones de pesos.
Para enfrentar esto, el gobierno de López Obrador mandó a hacer un avaluó para ofrecer un monto justo a los concesionarios, el cual arrojó que el precio por los nueve nosocomios, incluidos equipos, es de 5 mil 242 millones de pesos. A lo que el mandatario destacó que con menos de lo que les cuesta un año de renta, se pueden comprar todos los hospitales y su equipo.
El tabasqueño hizo la oferta a los empresarios dueños de los hospitales, y aunque ellos buscaban que se renegociaran los contratos, AMLO se mantuvo firme en que la única opción, para que México ahorrara, sería comprar los nosocomios y su equipo. Hasta ahora el empresario dueño de Grupo Imagen, Olegario Vázquez ha sido el único que ha aceptado. Empero, el Jefe del Ejecutivo aseguró que actualmente hay empresarios que están entendiendo que hay que ayudar para sacar adelante al país.
“Es que antes era otra política y afortunadamente los empresarios están entendiendo que todos tenemos que ayudar para sacar adelante al país. Estos ahorros significan que los pobres tengan posibilidad de atenderse en un hospital, que no falten las medicinas, que se puedan hacer los estudios clínicos, intervenciones quirúrgicas y que todo sea gratuito, que se garantice el derecho a la salud, y lo vamos a lograr en marzo tendremos el mejor sistema de salud pública del mundo”, sentenció AMLO.
