Este miércoles, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, presentó una iniciativa de reforma para extinguir 13 de los fondos y fideicomisos que tiene actualmente el Poder Judicial y que suman casi 20,000 millones de pesos.
De acuerdo con el proyecto de decreto, Mier Velazco propuso que se reformara el artículo cuarto transitorio del Decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en Materia de Fideicomisos para establecer:
“Dentro del Poder Judicial de la Federación no podrán existir otros fondos y fideicomisos de los que expresamente prevea la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”, se lee en el proyecto.
Por ello, la reforma es el artículo Cuarto Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en Materia de Fideicomisos.
¿En dónde están los fideicomisos?
En este tenor, Mier Velazco detalló que de 14 fideicomisos en el Poder Judicial de la Federación, seis están en Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), seis en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y dos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuya suma es de 20 mil 149 millones de pesos, “y sus recursos principalmente se utilizan para mantener las prestaciones de las y los ministros, consejeros y magistrados durante toda la vida”, explicó
Además, señaló que ya que varios de estos fideicomisos corresponden a pensiones y prestaciones médicas, será importante que su extinción no afecte derechos adquiridos, por lo que se propone que la reforma incorpore previsiones suficientes para asegurar el respeto a los mismos para que se regresen a sus aportantes conforme establezcan los contratos.
Para acabar el despilfarro
También, Ignacio Mier explico que de 14 fideicomisos que se integran dentro del Poder Judicial de la Federación, sólo uno, el Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia, constituido por el Consejo de la Judicatura Federal, está reconocido en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Asimismo, se enfatizó que una vez que entre en vigor esta reforma se tendrá como plazo un año para extinguir estos 13 fideicomisos que tiene el Poder Judicial, pues el diputado Ignacio Mier aseguró que la iniciativa no es por venganza contra este Poder, sino es para acabar con el “despilfarro”.
Una vez concretada la extinción de los fideicomisos, los recursos que contengan no permanecerán en esas tesorerías, sino que deberán ser entregados a la Tesorería de la Federación “para su mejor uso en beneficio de la Nación”.
Hoy presenté la iniciativa para eliminar los fideicomisos que tiene actualmente el Poder Judicial de la Federación.
Estos recursos son utilizados para mantener los privilegios y excesos de los ministros y altos funcionarios de este Poder.
Es un deber constitucional de la… pic.twitter.com/rSjTLxpbG6
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) September 6, 2023

Israel Jarquín
7 septiembre, 2023 at 10:02 pm
Además de contar con muchísimos beneficios en sus salarios, la SCJN ( suprema corte de injusticia…), tienen bolsas de dinero, para repartírselas en entre los ministros, eso es, no tiener madreee,?miserables zánganos …
Esther Solano
8 septiembre, 2023 at 12:49 pm
EL FONDO DEL TEMA ES A PESAR DE EL ESPURIO MANEJO DE DINERO DEL PUEBLO QUE EL PODER JUDICIAL MANEJA ADEMAS SEAN EN SU MAYORIA GENTE QUE NO ATIENDE NO SE INVOLUCRA EN DAR JUSTICIA NI EN LO GENERAL NI EN LO PARTICULAR AL PUEBLO DE MEXICO. SE HAN DEDICADO A VENDER LA JUSTICIA AL MEJOR POSTOR Y ESO LOS CONVIERTEN EN VERDADEROS ESPURIOS APATRIDAS CON SUS CONTADAS MUY CONTADAS EXCEPCIONES. URGE LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL.
Aureliano
8 septiembre, 2023 at 6:46 pm
Tristemente. Toda esta bola de ratas de supremo corte de justicia. Utilizan su preparación para robar libremente. De ahi que estén boicoteando todas las iniciativas de presidente Amlo.
Hugo Arturo Baizabal
9 septiembre, 2023 at 6:20 am
Pobre México. Da tristeza ver como se desmorona el país gracias a unos cuantos.
jfsoportetecnico
9 septiembre, 2023 at 8:57 am
No se hagan penitentes morenacos …es un venganza orquestada desde su patron lopez….y ustedes como fieles borregos….que lastima dan…..habiendo temas mas importantes…se rebajan a seguir instrucciones…….
Ricardo Zermeño
9 septiembre, 2023 at 2:44 pm
Ni cómo ayudarte!!!
Alberto S.
9 septiembre, 2023 at 6:01 pm
No hablen estupideces, esto es venganza de Morena porque el poder judicial no permite que siga lastimando a México con las espurrias reformas que pretenden hacer para seguir robando. En donde está todo es dinero ahorrado? Yo no veo avance alguno en el país, cada vez lo veo más pobre, este el peor gobierno que haya existido en toda la historia de Mexico
Alciviades Luna
10 septiembre, 2023 at 6:06 am
Eso es, autoservirse del poder que ejercen, pobre México por culpa de estos rufianes