Contactanos

 

Taim-Lain

Corte se va de vacaciones y deja pendiente la “crisis” en el INAI

Aunque, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los integrantes de la Cámara de Senadores sí incurrieron en omisión al no nombrar a los integrantes del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) que faltan para que el pleno de ese organismo autónomo sesione, dejo pendiente la resolución hasta que los ministros regresen de vacaciones, ya que estarán ausentes hasta el primero de agosto.

En este sentido, con la mayoría de votos de los ministros, el pleno de la SCJN desechó la propuesta de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, de sobreseer la controversia constitucional interpuesta por el INAI en contra del Senado de la República.

Ortiz Ahlf  argumentó que el proceso para llenar las vacantes sí se inició y que es la falta de acuerdos políticos lo que ha impedido concretar los distintos nombramientos.

En primer lugar, al no haber un plazo establecido para que el Senado elija a las personas comisionadas no existe de inicio un parámetro obligatorio para que se cumpla con la designación. En segundo lugar, la omisión como fue planteada por el INAI implicaría analizar una actuación del Senado, que en el proyecto se considera como soberana, señaló Ortiz Ahlf.

En este tenor, algunos ministros propusieron que se fijara ya mismo al Senado un plazo perentorio para enmendar la falta, y otros plantearon que se permitiera al INAI sesionar con los cuatro comisionados con los que cuenta actualmente; sin embargo, no llegaron a un consenso y sólo devolvieron el asunto a otro ministro, en este caso, Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Uno de los argumentos para que otro ministro se haga cargo del proyecto es el que ofreció Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena: “La Comisión Permanente se ha negado en 2 ocasiones a abrir un periodo extraordinario, por tanto en mi opinión, ante el retraso acreditado en autos, debe declararse la existencia de la omisión alegada por parte de la autora”.

Fue el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien coincidió con el proyecto de Ortiz en el sentido de que no existe una omisión legislativa pero añadió que en tanto se cubren las vacantes es preciso dotar al INAI de mecanismos para funcionar, por lo cual propuso que se le permita funcionar con sólo cuatro comisionados.

Aunque hubo una propuesta de permitir que el INAI sesione sólo con 4 de sus integrantes, al final no lograron ponerse de acuerdo y se decidió devolver el proyecto, sólo que su análisis deberá esperar a que los ministros regresen de vacaciones en agosto.

Yulissa Camacho Mora
Escrito por

Historiadora en formación. Creo en el poder del pueblo y en su voz.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Paco Ignacio Taibo II, Director del Fondo de Cultura Económica (FCE), planteó la “nacionalización” de TV Azteca, concesión que es propiedad del ultraderechista Ricardo Salinas Pliego, por razones de...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que en México hay libertad de expresión, por eso respeta lo que dijo Paco Ignacio Taibo II sobre...