Taim-Lain

Pemex con AMLO es segundo lugar mundial en exploración

Durante los primeros tres años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo una tasa de éxito exploratorio de 53%, lo que la posiciona en segundo lugar a nivel mundial, sólo después de ExxonMobil, con 62%, y por encima de Eni, BP, Chevron o Shell.

Además, la paraestatal informó que en los primeros tres años de este Gobierno, ha conseguido concluir un total de 866 pozos, logrando 225 en 2019; 282 en 2020; 160 en 2021 y 199 en 2022. Así, actualmente existen 6 mil 247 pozos en operación.

Durante 2022, detalló la empresa, la perforación de pozos de desarrollo se concentró un 53% en tierra y 47% en mar, mientras que 60% de los exploratorios fueron en tierra y 40% marinos.

La apuesta de este año

En este 2023, la petrolera se ha propuesto concluir 358 pozos.

De acuerdo con la paraestatal, la estrategia de exploración y producción se ha centrado en la perforación de pozos en campos clave para incorporarlos más rápido a producir, por lo que las actividades se han orientado a áreas terrestres y aguas someras.

Como consecuencia, la producción petrolera de los nuevos desarrollos promedió cerca de 468 mil barriles diarios en el cuatro trimestre de 2022, mientras que en el trimestre anterior fue de 391 mil barriles diarios.

De igual manera, al cierre del 2022, la producción de estos nuevos desarrollos fue de 507 mil barriles diarios.

“Es por ello que este año perforaremos 97 pozos exploratorios y 256 pozos productores, prácticamente en promedio un pozo al día. Con esto, al concluir el presente año esperamos estar cerca de los dos millones de barriles diarios, con los que lograremos nuestra autosuficiencia en combustibles” señaló el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Al término de febrero pasado, la producción de hidrocarburos líquidos producidos por Pemex se posicionó, por segundo mes consecutivo, encima de la barrera de 1.8 millones de barriles diarios, con lo que se mantiene en línea con sus líneas de producción.

Además, indicó que durante esta administración, ingenieros de Pemex han perforado pozos profundos de hasta 8 mil metros de alta presión y temperatura, pues los principales desarrollos de los campos nuevos de esta administración son Quesqui, Ixachi y Tupilco, donde se perforan entre 7 y 8 mil metros de profundidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, recibió un revés judicial pues un tribunal federal echó abajo su amparo que le permitía...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) arrestó a dos presuntos cómplices de Raúl Manuel Beyruti Sánchez, “El Rey del Outsourcing”, supuestamente implicados en...

Taim-Lain

Juan Miguel Morales Montero, señalado por ser el juez que solapó un caso de violencia vicaria, ahora busca ser magistrado de cara a la...

Taim-Lain

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la granja de cerdos Santa María Chi, en Yucatán por descargar aguas residuales sin contar...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil