El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Antonio Cortés Mendoza, intentó de nueva cuenta “internacionalizar” el “miedo” que ellos sienten hacia Andrés Manuel López Obrador.
Y es que, el pasado 28 marzo de 2019, envió una carta a Luis Almagro, presidente de la pro estadounidense Organización de los Estados Americanos (OEA), en la que le “alertó” sobre “la situación” en México.
En dicho documento el panista afirmó que reducir el 50% de los recursos a los partidos políticos es un signo del autoritarismo de AMLO.
El panista, en una misiva de una cuartilla y media, indicó que en la Cámara de Diputados “el Poder Ejecutivo” aprobó “utilizando su fuerza” una “reforma constitucional, en la cual se pretende establecer “una consulta de revocación de mandato solicitada por el mismo Titular del Poder Ejecutivo de la Unión”.
En @AccionNacional hacemos un llamado a mantener la estabilidad en #México, por ello entregamos una carta a la #OEA donde alertamos sobre la amenaza que vive la democracia de nuestro país, ya que las últimas acciones del Gobierno y el Congreso dañan el orden constitucional. pic.twitter.com/v5Zs39lp5I
— Marko Cortés (@MarkoCortes) 29 de marzo de 2019
Cortés menciona que la revocación de mandato es un “riesgo evidente de reelección”, pues aunque reconoce que es un “mecanismo de democracia directa”, ésta no se debe ver así en México porque “teniendo como antecedentes la experiencia de otros países latinoamericanos”, es en realidad un mecanismo que será usado por AMLO para “alargar los periodos constitucionales presidenciales”.
El panista no explica cómo se haría esto, ni específicamente dónde se ha hecho.
Menciona que el hecho de que aparezca el nombre de Andrés Manuel López Obrador en una boleta en las elecciones de 2021, representa el inicio de un régimen autoritario donde se rompe el “orden constitucional”.
Cortés afirma también que el autoritarismo de AMLO se comienza a evidenciar en acciones como reducir el financiamiento a los partidos políticos en 50%, y que se haya “iniciado la persecución a líderes de opinión, como es el caso de Enrique Krauze y a diario de circulación nacional”.
Ante ello, Marko Cortés pide al secretario General de la OEA se sensibilice sobre la situación en México.
Indica que son innegables las “similitudes con países como Bolivia y Venezuela”, y por ello le
alerta sobre la situación de nuestro país, porque queremos proteger y cuidar nuestra joven democracia, por lo cual le pido de la manera más atenta hacer un llamado a la estabilidad democrática en México”.
La carta, que fue recibida en las oficinas de la OEA en México el 28 de marzo de 2019, ha provocado la risa de muchas personas en redes sociales, especialmente en Twitter.
Hoy, en su conferencia de prensa mañanera, Andrés Manuel López Obrador indicó que hace como cuatro días un presidente de un partido envió una carta a la OEA, pero que él apenas se entera de ello:
Fue a la OEA a denunciarme porque pretendo reelegirme, independientemente del absurdo, es que me enteré tres días después. Esto qué significa, pues que nadie toma en serio un acto de esa naturaleza. Se hace el ridículo.

Flores Silvia Karla
2 abril, 2019 at 11:00 am
Marko Cortés no confundas la ley de AUSTERIDAD ajustando gastos excesivos que ustedes acostumbran derrochar comprando VOTOS para imponerse con autoritarismo mi presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR tiene proyectos que cumplir necesarios para MÉXICO tu Papito dejo endeudado el país con billones de dólares y México pagará en puro interés millones inacabables por eso entro ley de AUSTERIDAD y quitar privilegios el dijo que se sjustaria el cinturón al gobierno por eso el se bajó el sueldo porque el si ama a México
#AMLO tiene nuestro APOYO TOTAL
¿que parte no entiendes marko animal?
Ernesto Encinas
3 abril, 2019 at 1:14 am
¿Es este tal Marko (¿por qué con “k”?) la mejor carta que tiene el PAN actual para ofrecernos a los mexicanos? ¡Por mí encantado de que estén ventaneando de manera tan burda esta carta política tan patética!
Rosendo
8 abril, 2019 at 8:30 am
Este animal no presencian tiene
Mucho menos capacidad para ser presidente.
Ni siquiera presidente de su rata partido